PLN de Costa Rica: Cuatro elecciones para seleccionar al candidato presidencial.

San José, 6 de abril (EP/PL) .- Hoy, el Partido Nacional de Liberación (PLN) de Costa Rica está llevando a cabo un evento significativo que marca un paso crucial en su trayectoria política, ya que se celebra una conferencia destinada a seleccionar el candidato presidencial para las elecciones que se llevarán a cabo en febrero de 2026. Este evento es de particular relevancia para el PLN, dado que la elección de un candidato no solo definirá la visión política del partido, sino que también establecerá la dirección futura que este buscará para el país.
Entre los aspirantes a la candidatura, se encuentra Álvaro Ramos, un economista de 41 años que ha ocupado varias posiciones de gran relevancia en el gobierno, incluyendo la presidencia del Fondo de Seguridad Social y el Ministerio de Finanzas. Según diversas encuestas, Ramos es considerado como el candidato favorito, lo que sugiere que goza de un fuerte apoyo dentro del partido y entre la población en general. Su experiencia en economía y finanzas puede ser un activo valioso en una época donde los desafíos económicos son prominentes.
Otra figura que aspira a la nominación es Carolina Delgado, una arquitecta de 54 años, quien actualmente se desempeña como diputada en la Asamblea Legislativa. Delgado también ha ocupado el cargo de directora de planificación en el Consejo Nacional de Producción, lo que la hace una candidata interesante para muchos, dada su formación técnica en arquitectura y su experiencia en política pública.
El tercer candidato es Gilberth Jiménez, un administrador financiero de 56 años que ha sido director ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencia. Su experiencia en la gestión de crisis podría ser un punto fuerte en su campaña, especialmente considerando el contexto de desafíos que enfrenta Costa Rica, desde desastres naturales hasta crisis económicas.
Por último, Marvin Taylor, un economista de 68 años, completa el grupo de candidatos. Con una trayectoria que incluye un cargo reciente en el Banco Asiático para la Inversión en Infraestructura, Taylor podría aportar una perspectiva internacional y una vasta comprensión del desarrollo económico global a la mesa. Su edad y experiencia podrían resonar bien con votantes que valoran la sabiduría y la experiencia en los líderes.
La elección interna del PLN de este domingo se llevará a cabo en un marco organizado, ya que se han establecido 878 centros de votación, distribuidos en 492 distritos administrativos a lo largo del país. Este proceso no solo refleja el compromiso del partido con la democracia interna, sino que también es fundamental para movilizar a las bases y mostrar la fuerza del PLN en el panorama político de Costa Rica, a medida que se preparan para la contienda electoral del 1 de febrero.