PLN concluye su conferencia tras un día de selección sin costo.






El cierre de la votación se llevó a cabo a las 6 de la tarde, con un total de 878 votos registrados en las urnas, un momento crucial para el Partido Nacional de Libertad (PLN).
Después de un día lleno de actividades relacionadas con el proceso electoral y encuestas de opinión, los primeros resultados de las votaciones se harán públicos a las 8:30 p.m., marcando así el inicio de la espera para conocer las preferencias de los votantes.
Durante el transcurso del día, la jornada electoral se desarrolló en un ambiente frío dentro de las escuelas, en donde se realizó la votación y que fueron visitadas por un equipo del Observador. El PLN se abstuvo de hacer pronósticos sobre la participación de votantes antes del domingo 6 de abril; sin embargo, la estimación de la asistencia fue evaluada sobre una cifra fresca que oscila entre 100,000 y 200,000 votantes.
Estas proyecciones son notablemente inferiores en comparación con los registros de las dos últimas conferencias de trabajo del partido. Por ejemplo, en 2021, durante la elección de José María, la cantidad de votantes alcanzó los 418,160.
Asimismo, en 2017, bajo la candidatura de Antonio Álvarez, se contabilizaron 416,243 votos, según datos que fueron proporcionados por el PLN el mismo día de la votación.
Conferencia PLN el domingo 6 de abril en la Central School de Atenas, Alajuela. (Foto: Mariana Mena / The Observer)
Convención Nacional del Partido de la Libertad. En la película: Medio ambiente en la escuela Pilar Jiménez, Guadalupe. (Foto: ojo para el ojo para el espectador)
Nota Importante: ¿Qué está en juego para el PLN en las elecciones de 2026? Expertos y políticos elaboran sobre el futuro del partido Verdiblanco.
«Sin contratiempos», afirma PLN
Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno del PLN, destacó desde un principio que los 878 centros de votación en el país estaban abiertos y funcionando con normalidad.
La jornada electoral solo registró un inconveniente con seis de 1,940 encuestas, una situación que fue resuelta durante el mismo día. Entre los problemas reportados se encontraba la falta de material electoral que impidió la apertura de algunas encuestas a las 8 de la mañana.
Al llevar un conteo en el Tribunal Interno, se reveló que el proceso se realizó en 493 áreas electorales y que se logró abrir el 99.8% de las mesas de votación que estaban programadas para recibir votos.
«La única molestia destacable fue la apertura tardía de algunas mesas; sin embargo, la más atrasada abrió a las 10 de la mañana», afirmó Alvarado, enfatizando que el proceso se había desarrollado de manera fluida gracias a la presencia de fiscales y autoridades del partido.
Los inconvenientes se reportaron en tres mesas de Samara, dos en Coto Brus y una en Drake Bay, pero a pesar de esos pequeños contratiempos, el PLN aseguró que el proceso electoral fue generalizado y exitoso.
Siga leyendo: Cuatro solicitantes compiten por la candidatura presidencial del PLN mientras el partido busca modernizarse.
Los Candidatos
En un ambiente de entusiasmo, los tres candidatos a la presidencia del PLN se hicieron notar durante la jornada: Álvaro Ramos, Gilbert Jiménez y Marvin Taylor, acompañados por Carolina Delgado, quienes hicieron el ejercicio de sufragar rodeados de colegas, amigos y seguidores.
Álvaro Ramos emitió su voto alrededor de las 10 de la mañana en la escuela Juan XXIII, ubicada en San Antonio de Escazú, acompañado de sus hijas. Los resultados de la votación se darán a conocer en el Hotel Crowne Plaza Corobici, donde se espera una gran afluencia de militantes y seguidores.
Álvaro Ramos en el acto de votar. (Foto de Monge para el Observador)
Carolina Delgado también se hizo presente en el proceso electoral, votando en la escuela Dante Alighieri, ubicada en Lourdes de Montes de Oca, alrededor de las 10:30 de la mañana, con planes de dirigirse al Hotel Aurola Holiday Inn hacia las 4:30 p.m. para conocer los resultados.
Carolina Delgado ejerciendo su derecho al voto en la convención del PLN. (Foto: Cortesía de Prensa)
Por su parte, Gilberth Jiménez optó por votar en la Escuela Agustín Segura en Jericho, Desamparados, estableciendo su punto de reunión posterior al sufragio en el Centro de Eventos Cascada de Fuego, ubicado en Patarrá de Desamparados.
Gilberth Jiménez votando en Desamparados, en la Convención del PLN. (Con cortesía de fotografía / prensa Gilberth Jiménez).
Finalmente, Marvin Taylor comenzó su día en Limón y fue el último de los candidatos en emitir su voto, haciéndolo en la escuela Carlos Sanabria en Pavas. La cita para conocer los resultados de su candidatura se dará en el Lake Parque Hotel, en La Sabana, rodeado de sus líderes y familia.
Marvin Taylor, candidato del PLN, votando en Escazú. (Foto de cortesía/Marvin Taylor Press).
Además de los candidatos, figuras históricas del PLN, como el ex presidente Oscar Arias y el ex alcalde de San José, Johnny Araya, también apoyaron a Álvaro Ramos al ejercer su derecho al voto. José María Figueres, otro ex presidente y candidato en la contienda de 2022, también participó, mostrando su interés en los problemas sociales, particularmente en la lucha por mejorar las condiciones de las personas sin hogar.