PLN agradece a Chavismo, pero no asiste a la conferencia del domingo para elegir a su candidato presidencial.

Aunque la conferencia del Partido Nacional de Liberación (PLN) está abierta a la participación general, lo que significa que cualquier individuo mayor de 18 años puede ser parte de este evento, el grupo oficial se siente satisfecho de que la facción de Chavismo no asistirá a las encuestas programadas para el próximo domingo 6 de abril.
Esta declaración fue realizada por el Secretario General del PLN, Miguel Guillén, durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles, que tenía como objetivo dar detalles sobre el proceso electoral interno del partido.
Guillén fundamentó su afirmación en una opinión emitida por Pilar Cisneros, quien es la voz del partido asociado en el gobierno, y quien habría sugerido que no deben acudir a las votaciones aquellos que son seguidores del actual Presidente de la República, Rodrigo Chaves. El mensaje fue claro y directo: la comunicación interna se basa en la idea de que la participación de ciertas facciones no beneficiaría el objetivo general del partido.
Desde la perspectiva de Guillén, parece lógico que los simpatizantes del chavinismo se mantengan al margen de este proceso, ya que podría influir negativamente en la imagen y los resultados del PLN.
https://www.youtube.com/watch?v=rl8dcxdbh5k
¿Cuántos irán?
Se estima que un total de 3,6 millones de personas están habilitadas para votar en la conferencia del PLN, la cual tiene como propósito renovar las estructuras del partido y elegir al candidato presidencial para las elecciones programadas en febrero de 2026. Este dato fue divulgado por Enrique Alvarado, quien se desempeña como presidente del Tribunal de Elecciones Internas (TEI) del partido, señalando que hasta el momento cuentan con el mismo registro nacional de votantes. Sin embargo, han decidido imprimir solo 1.5 millones de boletos para la ocasión.
En comparación con las últimas tres elecciones internas, donde el partido logró movilizar aproximadamente 300,000 personas, en esta oportunidad Alvarado no se aventuró a hacer un pronóstico sobre la cantidad de votantes que asistirán al evento, manteniendo así un aire de incertidumbre respecto a la afluencia esperada.
Para participar, los votantes deberán presentar su tarjeta de identidad actual y garantizar que este documento esté en óptimas condiciones para evitar inconvenientes al momento de votar. Alvarado también advirtió que aquellos que asistan se comprometerán a apoyar al partido al firmar ciertos términos electorales, lo que conlleva todas las implicaciones políticas asociadas a la membresía en el PLN.
Es importante destacar que hay ciertas restricciones para la participación. Por ejemplo, funcionarios del poder judicial, miembros de la Corte Suprema, ministros y el presidente en funciones están prohibidos de participar en este arreglo, tal como lo estipula la ley electoral vigente.
https://www.youtube.com/watch?v=XJAMLXULE0I
Siga más: 4 solicitantes que buscan el candidato presidencial de PLN y guían la renovación del partido
Programa para el domingo
El PLN ha establecido que un total de 1.900 centros de votación estarán disponibles en todo el país, distribuidos en 900 lugares educativos. Sin embargo, en Coco Island no habrá centros de votación habilitados, lo que limita la participación en esa área específica. Las mesas de votación estarán abiertas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
A las 8:30 de la noche, se espera que se publiquen los primeros resultados de la votación, brindando así una rápida actualización sobre el avance del proceso electoral. La organización del evento ha garantizado la integridad del proceso, ya que contarán con la supervisión de más de 11,000 personas, incluyendo miembros de las mesas electorales, fiscales y otros colaboradores.
El presidente de la agrupación Liberationista, Ricardo Sancho, declaró que están completamente preparados para llevar a cabo el evento y que creen firmemente en la democracia que representan. «Esta conferencia disfruta de buena salud, credibilidad y del apoyo de los costarricenses y liberacionistas,» afirmó Sancho con convicción.
En esta jornada, el partido también estará eligiendo otras posiciones internas, y según los datos disponibles, se han registrado 5,786 mujeres, 5,628 hombres y 4,026 jóvenes. Cabe mencionar que la realización de la conferencia PLN implicará un gasto aproximado de 160 millones de colones, en un esfuerzo por mantener la operatividad y transparencia del proceso.