Política

Pilar Cisneros rechazará a Rodrigo Arias para el 1 de mayo

La reciente ratificación de Rodrigo Arias como candidato para la presidencia de la Asamblea Legislativa ha generado una variedad de reacciones entre los suplentes de diferentes partidos. Este acontecimiento marca un punto importante en la política actual, ya que se han disparado las opiniones y especulaciones sobre lo que podría significar para el futuro de la gobernanza en el país.

Uno de los partidos que ha aportado su perspectiva es el que dirige Pilar Cisneros. Recientemente, Cisneros comentó que, tras las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves, no había apoyado al candidato Verdiblanco, lo que insinuó una tensión entre diferentes facciones del gobierno. «Tenía muy claro que si Álvaro Ramos ganaba, todos se inclinarían a favor de Rodrigo Arias, pero si la victoria caía en Gilbert Jiménez, la situación podría volverse complicada», reflexionó ante la consulta de .

El legislador también destacó que la ambición de Arias para su posible cuarto período legislativo, en caso de triunfar el 1 de mayo, es incrementar su nivel de confrontación contra el presidente Chaves. «Me han dicho que busca una postura más agresiva para atacar la gestión del presidente Chaves; está consciente de las repercusiones que esto puede acarrear, especialmente en un entorno donde los colaboradores del gobierno son esenciales», advirtió la legisladora.

Según Cisneros, si Arias logra la elección, el último año del Parlamento podría verse marcado por la falta de progreso, similar a lo que han sido los últimos tres años. «Una vez más se pone de manifiesto el lado en que se posiciona la oposición, pero surge la pregunta: ¿en qué se diferenciarán las acciones de Arias respecto a Rodrigo? La respuesta es clara, en tres años no se ha hecho nada», enfatizó.

La legisladora añadió que el proceso legislativo permanecerá inerte, avanzando a un ritmo lento sin enfocarse en iniciativas que realmente capturen el interés del pueblo. Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente

La elección de Arias generó reacciones diversas entre suplentes. (Archivo/la foto del observador)

Beneficiarse del cajón del Chavismo

Desde el Frente Amplio, un partido que no ha respaldado a Arias en elecciones anteriores, se cuestionó la voluntad de los opositores para mantener su predominio en el poder, a la vez que se abre un espacio para el trabajo que tendría que realizar la libertad nacional. Antonio Ortega, líder de la bancada, insinuó que esta decisión podría representar una ventaja para el Chavismo, quien podría intensificar sus críticas y ataques en el camino hacia las elecciones intermedias del próximo año.

«Era algo conocido por todos. Considero que es un grave error que solo favorecerá al Chavismo», opinó Ortega, quien también indicó que el PLN está replicando las mismas estrategias que Chaves ha criticado. «Esto refleja la verdadera naturaleza del Partido de Liberación Nacional, que se ha convertido en un reflejo de lo que Rodrigo Chaves denuncia», añadió.

El subdirector del partido mencionó que están en búsqueda activa de una figura que represente un nuevo liderazgo y que posiblemente sea una mujer que liderara en el parlamento, un esfuerzo que se planteó anteriormente, pero que actualmente parece carecer de un entorno propicio.

Mientras tanto, en la agrupa de Pusc, la líder de bancada Maria Marta Carballo mencionó que aún no han tomado una posición formal. «Don Rodrigo Arias ha manifestado sus intenciones de continuar al frente del poder legislativo, aunque confirmó su candidatura este lunes por la noche. En la ofensiva, se están discutiendo varias cuestiones y en cuanto tomemos una decisión, la comunicaremos», declaró.

Además, junto a Arias, la diputada del Partido Social Cristiano Vanessa Castro ha expresado su interés, aunque carece de respaldo dentro del PLN para su candidatura.

Desde el PLP, Luis Diego Vargas indicó que constan con el proceso de recepción de propuestas y están en un período de negociaciones para determinar su próxima acción política.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa