Política

Pilar Cisneros detalla los obstáculos que enfrenta debido a su violación de las normas del Congreso.

¿Por qué el partido gobernante está impulsando el avance de ciertos proyectos de ley durante la actual sesión legislativa?

En las últimas semanas, la oposición ha intensificado sus críticas hacia el Estado Partido, el cual se ha visto involucrado en la tarea de frenar el desarrollo del Parque Natural Urbano Lorne Ross. La controversia ha crecido especialmente debido a la reciente propuesta del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) relacionada con la Ley de Empleo Público.

Pilar Cisneros, quien ocupa el cargo de jefa del Banco Estatal, ha admitido abiertamente que su partido está obstaculizando la progresión de estas iniciativas, justificando sus acciones como un «recurso para sobrevivir» en un ambiente político complejo.

Sigue más: De «bruja» a «chuchinga» … estalla una nueva confrontación en el parlamento entre la mayoría y la oposición.

Estado de Pilar Cisneros

«Nosotros somos únicamente una fracción de 8 de 57 miembros de la autoridad legislativa. Pregunten cuántas sugerencias son viables o cuántas están relacionadas con el proyecto de reapertura, y nadie es parte de nuestra propuesta”, comentó Cisneros, señalando que la legislativa está esencialmente en una posición de observador.

«Todos los esfuerzos por implementar propuestas son frustrados. Si no quieren que algo avance, harán lo que estamos haciendo», agregó, dejando entrever la lucha de poder dentro del recinto legislativo.

La situación es tensa y el conflicto se mantiene constante. La última confrontación se dio el jueves pasado entre Daniel Vargas y la diputada Dinorah Barquero, resultando en una serie de insultos, donde ambos se lanzaron epítetos como «Chuchinga» y «Bruja».

Siga más: se están manejando las propuestas para regular el OIJ dentro de la legislación laboral, que ha sido amenazada con veto por el presidente Chaves.

¿Por qué se están trabajando estos proyectos?

En el seno del Comité de Seguridad y Medicamentos, el director de la entidad ha presentado varias propuestas a través del Artículo 137, buscando proteger y gestionar el tiempo de manera efectiva en el uso de recursos.

Durante la última sesión, intentó que su compañero, Alexnder Barrantes, utilizara también parte de su tiempo para hablar sobre esta iniciativa, sin embargo, la presidenta de la Comisión, Priscilla Vindas, decidió dividir el tiempo disponible, lo cual generó descontento.

Según Cisneros, se oponen a la inclusión del OIJ dentro de la legislación laboral pública porque consideran que el sistema judicial ya posee los fondos necesarios para sus operaciones.

«¿Por qué insisten en el OIJ? El año pasado dejaron de utilizar casi ¢ 7,000 millones, mientras que el poder judicial recibió 18,000 millones. Entonces, ¿por qué requieren más recursos?», cuestionó.

Caso especial del proyecto OIJ

La propuesta, que es presentada por la diputada independiente Kattia Cambonero, tiene como objetivo evitar el desplazamiento de expertos en la policía judicial, algo que el director Randall Zúñiga ha señalado como un problema existente.

Con el aluvión de propuestas, Cisneros sostiene que se busca «convencer a los alternativos de que este proyecto es desmedido, peligroso para el país e injusto para el mismo poder judicial».

Para la legisladora, si se elimina al OIJ de esta ley, muchas otras agencias intentarán hacer lo mismo, lo que podría repercutir negativamente en las finanzas estatales.

«Si abrimos la puerta para el OIJ, todos querrán avanzar en su propia agenda y se generará una presión adicional sobre el poder judicial», advirtió.

Verifique más: Pilar Cisneros ha declarado que repetirá todas las propuestas para el Parque Lorne Ross, después de que se produjera un «pequeño éxito» en la comisión.

Cisneros se encuentra defendiendo todas las propuestas en el comité de seguridad.

Parque Lorne Ross

En relación con el proyecto del establecimiento del Parque Urbano Lorne Ross, Cisneros se opone firmemente, afirmando que busca transformar el área en un «patio de agua» nominado como SO.

Dicha propuesta se superpuso a muchas ideas que el Comité de Medio Ambiente había desarrollado en un proceso lento; hace dos semanas se aprovechó la ausencia de un sustituto para finalizar la revisión de varios cambios.

Cisneros lo catalogó como un «pequeño éxito», pero dejó en claro que planea reiterar todas las propuestas junto con su revisión, lo que podría llevar a que el proyecto se bloquee en el parlamento mientras se busca avanzar en otras iniciativas.

Aún no se ha establecido una fecha para que esta iniciativa sea debatida en el Parlamento, pero el funcionario enfatizó que ya se están tomando medidas para promover su consideración, aunque no puede garantizar el número de propuestas que serán aceptadas.

«Por ahora, están lejos de llegar al Parlamento y no he tomado una decisión definitiva, estoy en proceso de preparación», concluyó Cisneros.

Tenga en cuenta más: «No vivo en Santa Ana, no voy a Santa Ana y generalmente no cocino», declaró Pilar Cisneros en relación con lo que sucedió en Lorne Ross.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa