Política

Pilar Cisneros afirma que el «Chavismo» no respaldará la conferencia del PLN: «No puedo ir a un lugar donde no me invitan».

El Partido Liberación Nacional (PLN) se prepara para seleccionar a su candidato presidencial en un evento significativo que tendrá lugar el próximo domingo durante la Conferencia Interna Abierta. Este proceso permitirá que todos los ciudadanos costarricenses, que cumplan con la edad legal establecida, puedan emitir su voto y formar parte de esta importante decisión política.

En las plataformas de redes sociales, han surgido referencias a los seguidores del presidente Rodrigo Chaves, quienes son apodados «Chavismo». Estos seguidores han estado incentivando el estudio de las encuestas y orientando sus esfuerzos hacia la votación con el objetivo de respaldar la candidatura de Gilbeth Jiménez. Es un fenómeno que subraya la polarización política en el contexto nacional.

Pilar Cisneros, la líder del partido gobernante, ha sido clara al manifestar que no participará en la votación si el candidato no se alinea con las ideologías libertarias. Ella expresó: «Si es un libertario, votaré; si no, entonces no asistiré, porque eso no me concierne». Estas palabras las compartió en una entrevista con , dejando claro el motivo de su postura.

Cisneros ha indicado que muchos de los seguidores del presidente Chaves han realizado preguntas sobre si deberían participar en la conferencia. Según su relato, ella ha aconsejado a aquellos que le consultaron que no se presenten debido a que no están según sus intereses. Este tipo de declaraciones ha aumentado el debate en torno a la legitimidad del proceso electoral.

Por lo tanto, la líder del PLN ha expresado su desacuerdo respecto a las convocatorias de diversos grupos que llaman a la inclusión de personas de tendencias políticas distintas en el proceso electoral del partido. Su postura es contundente: «No creo que sea apropiado ni justo que personas ajenas al PLN participen en decisiones que no les incumbe». Esta declaración pone de manifiesto la defensa de la integridad del movimiento político, que según ella, debería ser reservado para quienes realmente lo apoyan.

Siga más: PLN «evalúa» que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Los miembros del PLN elegirán entre estos cuatro aspirantes.

El PLN se muestra optimista

El Secretario General del PLN, Miguel Guillén, expresó su agradecimiento por la decisión de Cisneros de no permitir que Chavismo participe en la conferencia. En una conferencia de prensa llevada a cabo el miércoles, Guillén argumentó que tiene sentido que aquellos que no comparten los ideales de la salvación nacional no estén involucrados en el proceso electoral interior del partido.

La postura de Cisneros es vista como una forma de resaltar la importancia del proceso interno y asegurar que los movimientos políticos sean tomados en cuenta para las elecciones programadas para el 1 de febrero de 2026. «Estamos prestando atención a todos los movimientos políticos que surjan, para estar informados sobre el futuro candidato», afirmó la legisladora.

El PLN ha facilitado la organización de una votación que permitirá reunir un total de 1,900 votos en diferentes puntos del país, distribuidos a lo largo de 900 centros educativos. Sin embargo, se ha indicado que no habrá escrutinio en la Isla del Coco. Las mesas de votación estarán disponibles desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y se espera que los primeros resultados estén disponibles a las 8:30 de la noche, dando inicio a la interpretación de los datos recopilados.

Finalmente, el partido se siente confiado en la transparencia y seguridad del proceso electoral, asegurando que hay más de 11,000 personas involucradas, incluyendo miembros de las mesas electorales, fiscales y otros voluntarios. Esta estructura, esperan, garantizará la legitimidad de los resultados y la confianza del electorado.

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa