Internacionales

Petro promete ofrecer asilo a los oponentes ‘perseguidos’ en Ecuador

Bogotá, 16 de abril (Sputnik) .- En un giro significativo en la política regional, el gobierno colombiano ha tomado la decisión de extender asilo a los opositores ecuatorianos que están buscando refugio en Colombia tras un controvertido proceso electoral en Ecuador. En este proceso, el presidente Daniel Nebloa fue reelegido, aunque rodeado de acusaciones de fraude electoral por parte de los detractores, entre ellos Luisa González, quien se postuló como candidata en la oposición.

El anuncio fue realizado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su cuenta en X, donde expresó su preocupación por lo que describió como una “lista negra de oponentes” que están enfrentando juicios y persecuciones políticas en Ecuador. Según Petro, se ha tomado la determinación de recibir a estos individuos en su país con el fin de asegurar su protección y libertad, en un acto que resalta la apertura del gobierno colombiano ante la situación crítica de sus vecinos.

En un desarrollo adicional, Gustavo Petro también hizo alusión a la detención de observadores de las elecciones colombianas, un hecho que añade más capas de complejidad a la situación política actual en la región. El presidente destacó que este tipo de acciones puede estar relacionado con un escenario donde se ha observado un uso inadecuado del poder por parte de las autoridades para acallar voces disidentes.

Se cree que la lista de persecución fue elaborada por la administración del presidente Nebloa, con nombres prominentes, como el de González, quien sostiene que los resultados de las elecciones han sido manipulados y falsificados. También se encuentra en la lista Verónica Abad, la vicepresidenta cuyas capacidades políticas han sido suspendidas en el contexto de una disputa interna en la que estuvo involucrada con su compañero de fórmula.

Otras reacciones adversas a Nebloa

En la misma jornada, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo pública su postura de que México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras el gobierno de Nebloa esté en funciones, a lo que calificó el triunfo de Nebloa como «cuestionable». Por otro lado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, también ha expresado desacuerdo, denunciando lo que considera como un “fraude” en los procesos electorales llevados a cabo en Ecuador, un tema que denota la creciente tensión entre naciones en Latinoamérica.

La Organización de Estados Americanos (OEA), a través de su misión destinada a la observación electoral, ha señalado con preocupación la existencia de condiciones desiguales durante la campaña electoral en Ecuador, así como la utilización inapropiada de recursos públicos y del aparato estatal para fines proselitistas. Esta evaluación sugiere que el proceso electoral no se llevó a cabo en un marco de equidad, abriendo un debate sobre la legitimidad de los resultados obtenidos. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,