Pago técnico MEP en conflictos



La situación actual que rodea al Conflicto entre el Ministerio de Educación y el Fundación Omar Dengo (FOD) es bastante preocupante, especialmente tras la compra masiva de Tecnología, incluyendo Computadoras, tabletas y otros dispositivos, que aún no han sido utilizados. El Ministerio de Educación ha recibido una diferencia de opinión sobre cómo se debe proceder en este caso, y podría enfrentarse a una posible acción legal. A pesar de la orden judicial de Eliminar y mover el material comprado, el gobierno aún tiene que cumplir con esta directiva, lo que ha llevado a la Asociación encargada a organizar el Encuentra el pago de los costos necesarios asociados con el equipamiento que permanece almacenado, en lugar de ser utilizado.
En la actualidad, se informa que El material está en bodega, guardado en instalaciones que pertenecen a una compañía mundial de capital. La FOD renuncia a 26,000 al mes para la custodia del equipo técnico, lo que constituye una carga significativa.
Otto Slesky, el Presidente de la agencia involucrada, confirmó a Observador que están planeando cobrar todo el dinero como inversores para este almacenamiento. Esto continuaría hasta que el ministerio complete el proceso de Trasladarse de los equipos a las escuelas que los necesitan.
En sus declaraciones, Slesky fue claro: «Cuando se tome el equipo, Apostaremos por cobrarlos. No queremos comenzar para no obstaculizar la recolección de los equipos, ya que eso impactaría negativamente en los Niños que se beneficiarían de ellos.»
La situación ha complicado aún más, particularmente con el Costo del Transporte, ya que el ministerio ha argumentado que la Fundación exigió el pago de 157,040 $ para el movimiento del material. Esta suma corresponde a los costos asociados con el movimiento del equipo en contenedores, el Alquiler de ascensores durante un periodo de 4 semanas, así como a los 25 semanas de salario de aquellos responsables de llevar a cabo este proceso.
Verifique más: Fundación Omar Dengo: «El Contralor sabe sobre la relación de los años con MEP»
MEP todavía no está de acuerdo con el juicio
El regulador ha cuestionado que MEP aún no se retira y usa equipos, que se implementa. (Imagen de CGR)
El Administrativo ya designó que el Ministerio de Educación debe asumir la responsabilidad de pagar la transferencia del equipo técnico que fue comprado en 2022, cuando había un contrato vigente con la fundación. La junta directiva del presidente Rodrigo Chaves finalizó esta relación de colaboración.
Según el Programa de Computación Nacional de Educación Nacional (pronie), este equipo fue instalado en centros educativos. En junio de 2023, la fundación indicó que el equipo estaba valorado en 12,485 millones a 15,485, y que sumaba un total de 50.193 activos.
Desde que se rompió la relación entre ambas partes en Abril de 2022, el FOD intentó en dos ocasiones recuperar el contenido para el ministerio. Sin embargo, el gobierno se opuso, alegando que la organización debería cubrir los costos de transporte.
La fundación llevó el caso a la corte en 2023. Hasta el 10 de diciembre de 2024, el Tribunal de justicia Falló a favor de Omar Dengo. En resolución no. 2024003243, se estableció que las playas deben ser transferidas al MEP.
«Desde Apéndice y paliza de plazo y no se ha extendido, y dado que el MP envió guías sobre la transferencia de activos donde se señala al garante, el tribunal solicitó que el Ministerio de Educación, representado por Mónica Acosta Carballo, fuese el responsable de estos equipos,» manifestó el tribunal.
La fundación apeló por ese Envío.
«Como el ministerio no ha tomado los equipos, a pesar de nuestra petición, entonces recurrimos al case del envío. Lo cual significa que Quiero devolverte algo que no se ha llevado y tengo que buscar recursos para asegurarte que debes recibirlo; recurrimos a ese caso y el tribunal indicó que eran depósitos en el ministerio, que debían ser manejados por el actual Ministro. Ella está de acuerdo, según el nombramiento de un juez, en ser la receptora de estos equipos«, comentó Slesky.
El abogado de la FOD recordó que el MEP debe tomar el equipo ya que estos son bienes estatales.
Verifique más: la Fundación Omar Dengo advierte que 22,000 equipos técnicos comprados para MEP pueden caer en la obsolescencia
Contralor también guió, investigando el Congreso
Después de la resolución del controvertido tribunal, el Comprendedor General de la República (CGR) ordenó al MEP que se hiciera cargo de este material en un plazo de 2 meses. Por su parte, el ministerio solicitó de 8 a 12 meses para cumplir con esta orden, según lo revelado recientemente por la Comprolador General de la República, Marta Acosta.
La jerarquía del niño, infancia y adolescencia está explorando todas las circunstancias que rodean a los equipos técnicos que el ministerio compró y que no han sido utilizados.
A pesar de que han pasado 4 meses desde la resolución, no ha habido un progreso real en la especificación de la transferencia de todo el contenido, lo que Slesky confirmó. Ha señalado que han mantenido conversaciones, pero hasta el momento, no han tenido éxito en avanzar en este proceso.
Siga más: MEP solicitó hasta 1 año para atender el equipo técnico comprado desde 2022
Doloroso
Marta Acosta advirtió que el MEP ha solicitado más tiempo para resolver la situación del equipo. (Asamblea legislativa).
Ambos, Acosta y Slesky, coinciden en que la situación resultante es desafortunada, especialmente porque los estudiantes están sin acceso a los equipos que deberían estar en uso.
«Los productos se distribuyen de la siguiente manera: En bodegas que contienen equipos usados así como en 5 contenedores que resguardan productos administrativos y en una bodega iluminando la plataforma 847. Sin embargo, en una reciente visita a la base se registraron 447 tramas aún en almacenamiento, lo que constituye una cantidad significativa,» afirmó el gerente.
En esas instalaciones hay diversos artículos como Impresoras, computadoras, tabletas, proyectos, muebles de oficina, maletines y más.
«Es doloroso porque la tecnología debería estar disponible para estudiantes y maestros,» reflexionó Acosta.
En términos aún más dramáticos, no se trata solo de dinero, sino de que miles de niños y adolescentes necesitan urgentemente estas herramientas, sean tabletas o cualquier otro equipo esencial para el desarrollo de sus habilidades digitales,» comentó Slesky.
A pesar de los esfuerzos por obtener una respuesta del ministerio, al momento de esta publicación, no hubo respuesta alguna.
Siga más: MEP acusa a la Fundación Omar Dengo de no informar sobre el contenido de 160 contenedores con equipos técnicos; por su parte, esta última culpa al ministerio.
El acuerdo con la Fundación Omar Dengo se rompió en abril de 2022.