Política Oscar Arias, sobre la revocación de su visa: «Si alguien intenta usar esta acción de venganza para acallarme, no lo lograrán». DE Redacción Actualidad CR abril 1, 2025 Esta tarde, el ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, hizo declaraciones acerca de la reciente cancelación de su visa a los Estados Unidos, tras recibir una notificación vía correo electrónico de la embajada estadounidense. Arias, quien ha sido una figura prominente en la política costarricense y un reconocido Premio Nobel de la Paz, se mostró asombrado por esta decisión inesperada. En compañía de su esposa, Suzanne Fischel, Arias expresó su sorpresa al no conocer las razones detrás de esta medida. “Lo que puedo decir es que para mí ha sido una sorpresa porque no sé cuáles son las razones por las que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha tomado esa decisión”, comentó. Su posición es clara: aunque está sorprendido por la situación, también se muestra respetuoso de la decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos. A lo largo de sus declaraciones, Arias señaló que le resulta difícil entender los motivos que llevaron a esta medida. Indicó que había reflexionado sobre las circunstancias que pudieron influir en la decisión, aunque prefirió no hacer pública su opinión al respecto en este momento. Sin embargo, no dudó en abordar una posible interpretación de la situación, sugiriendo que podría haber represalias por sus críticas hacia el gobierno de Estados Unidos y el régimen del ex presidente Donald Trump. “No sé si hay una venganza detrás de esto por el hecho de que digo lo que pienso y escribo lo que pienso”, aseguró Arias a varios medios. Dejó claro que, si el objetivo de la cancelación de su visa es intentar silenciarlo, no lo lograrán, ya que su voz no será apagada por estas acciones, aunque lamenta las limitaciones que esto le impone, como el hecho de no poder viajar a uno de los países que considera importantes. El ex presidente no sabe la razón de su visa de jubilación. (Foto Alonso Solano/The Observer) No señala al gobierno Arias no es el único afectado por este tipo de decisiones, ya que en las últimas semanas, diversas personas han perdido su visa, incluidos algunos funcionarios y figuras públicas como Johana Obando, Cynthia Córdoba, así como Francisco Nicolás del Pln. También se han retirado las visas a varios funcionarios de la Agencia de Electricidad de Costa Rica (ICE), y recientemente se comunicó que la diputada Vanessa Castro también se vio afectada por esta situación. A pesar de que algunos legisladores han apuntado a Rodrigo Chaves como el artífice detrás de estas anulaciones, Arias se mostró escéptico sobre esta conexión. “No creo que el gobierno de Costa Rica tenga que ver con la retirada de las visas. Creo que es el gobierno de los Estados Unidos, lo respeto y porque piensas de manera diferente, no cambiarás de opinión,” aclaró. Arias se distanció de la idea de que el gobierno costarricense tenga influencia en esta decisión, enfatizando que no tiene información adicional sobre los motivos de la acción. En su conferencia, Arias reafirmó que no tiene intenciones de considerar razones adicionales para la anulación de su visa y que acepta la decisión como está. “No sé si el gobierno de los Estados Unidos me va a decir por qué se tomó esta decisión,” añadió, dejando claro que su perspectiva se basa en la falta de información que posee sobre este tema. Fotografía en la Cámara de Oscar Arias, ex presidente, junto con el ex presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. (Foto Alonso Solano/The Observer) Homenaje A pesar de las adversidades que esta situación puede acarrear, Arias mencionó que, hasta el momento, ha recibido reconocimiento en Estados Unidos por su labor, especialmente en el ámbito académico y a través de los distintos premios que ha cosechado a lo largo de su vida. Con un toque de humor, Arias comentó sobre la posibilidad de que la rescisión de su visa sea considerado un «premio más». “No sé si debería ver esto como un premio adicional”, bromeó. A pesar de esta situación, detalló que no tenía planes de viaje a los Estados Unidos para este año, por lo que no considera necesario solicitar nuevamente su visa. Arias tiene intenciones de viajar a España en octubre con el propósito de participar en la inauguración de un curso universitario en dicho país, lo que sugiere que se mantendrá activo en sus compromisos internacionales a pesar de las restricciones impuestas por la pérdida de su visa.