Política

OIJ y la oficina del fiscal podrán realizar ataques de 24 horas tras aprobación de proyecto por suplentes en primera discusión

La sesión legislativa que se llevó a cabo el miércoles resultó en la aprobación, en su primer debate, de un conjunto de modificaciones con un apoyo significativo de 43 votos por parte de los legisladores, sumando un total de 24,495 alternativas. Esta decisión se tomó en el contexto de la solicitud del trabajador de la libertad, Monserrat Ruiz, quien enfatizó la necesidad de que las autoridades judiciales tengan la capacidad de actuar sin restricciones horarias.

En particular, la Reforma del Proyecto 193 plantea un artículo que modifica el Código Penal con el objetivo de eliminar las limitaciones temporales impuestas al programa de ataques. En la actualidad, la policía está autorizada para llevar a cabo estas acciones solamente entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde, lo cual representa una restricción significativa para abordar la criminalidad en el país.

Con la nueva enmienda, se permitirá que las autoridades del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y la Oficina del Fiscal tengan la facultad de actuar en cualquier momento, incluso durante los fines de semana y días festivos. Este cambio busca fortalecer la capacidad de respuesta de las fuerzas del orden ante situaciones de emergencia y en el combate al crimen organizado.

El 26 de febrero, Carlo Díaz, un alto oficial del Ministerio Público, destacó durante una reunión del poder estatal que la enmienda legislativa es crucial para mejorar la eficacia de las operaciones judiciales y la implementación de mejores protocolos de acción. «No tenemos que limitar nuestras operaciones a horarios específicos, ya que la criminalidad no tiene descanso. Por eso, necesitamos tener la posibilidad de actuar las 24 horas del día para todos los casos», pronunció el Ministro de Justicia.

El diputado Ruiz expresó su satisfacción por el respaldo obtenido en esta primera discusión y manifestó su expectativa de que la segunda discusión del proyecto se realice el 29 de abril. «Si aquellos involucrados en el crimen organizado no tienen límites en sus actividades, entonces nosotros tampoco deberíamos tener restricciones a la hora de combatir esos ataques. Continuamos estableciendo estructuras legales firmes para garantizar la seguridad y proteger la vida de todos los ciudadanos», afirmó Verdiblanca con determinación.

Siga más: los diputados apoyan un plan para permitir que OIJ y los cargos funcionen algún día y en cualquier momento

Monserrat Ruiz, Diputado Pln.

¿Qué dice el proyecto?

Una de las principales mejoras de esta reforma es el artículo que aborda la implementación de ataques y el registro, tanto en residencias como en oficinas y otros locales. Este aspecto vital está contenido en el proyecto que fue aprobado en la primera discusión del miércoles.

En un extracto del documento se especifica:

«Artículo 193- Allamiento y registro de residencia. Cuando se deba llevar a cabo un registro, ya sea en domicilios, negocios u oficinas, dicho registro y la búsqueda serán ejecutadas por jueces personalmente y podrán realizarse en cualquier momento del día o la noche de la semana, incluidas las vacaciones, lo que permitirá enfrentar la criminalidad de manera más eficaz».

Adicionalmente, el proyecto estipula los plazos que los jueces deben seguir para emitir resoluciones relacionadas con las solicitudes de registros, las cuales son cruciales para el proceso judicial:

«Cuando se presente una orden de búsqueda, que debe ser solicitada apropiadamente, el juez tendrá un período específico para emitir la resolución:

  • En casos de procesamiento normal, el tiempo máximo para resolver será de hasta tres días calendario.
  • En situaciones relacionadas con la criminalidad organizada o procesamientos complejos, el período máximo de resolución se extenderá hasta cinco días calendario.
Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa