OIJ aclara un anuncio sobre los antiguos descansos de la red

El poder judicial, junto con el Instituto Judicial (OIJ), han abordado y defendido el método que se utilizó la noche del martes para comunicar los delitos asociados con las redes vinculadas a Esteban Aguilar, quien se enfrenta a tres disciplinas legales distintas en su contra.
En la actualidad, Esteban Aguilar se desempeña como director de seguridad de la red, en el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICITT). Su hermano, Gabriel Aguilar, quien lidera la oficina del presidente republicano Rodrigo Chaves, hizo pública su condena en sus redes sociales, afirmando que «en este momento (la noche del martes 8 de abril), los agentes de OIJ han amenazado y asustado a mi familia».
En su publicación, Gabriel también hizo hincapié en que «la persecución de Carlo Díaz ha escalado a niveles extremos», refiriéndose al Ministro de Justicia, con quien Esteban Aguilar ha mantenido varios desacuerdos en público.
Esteban y Gabriel son hermanos. Uno trabajó como fiscal en delitos de red y otro como jefe de la oficina del Presidente de la República. (Foto tomada de Facebook).
En este contexto, las autoridades del poder judicial han expuesto su versión en cinco puntos claves:
Acciones anteriores sin poder informarlo
El poder judicial junto al director del OIJ, Randall Zúñiga, corroboraron que la revisión judicial había solicitado apoyo policial para notificar a Aguilar debido a que el personal asignado no pudo hacerlo. Zúñiga mencionó que «la revisión judicial intentó localizarlo a través de su número de teléfono móvil y mediante la Oficina de Comunicaciones de Justicia de Alajuela, al igual que en su residencia. Además, la oficina judicial en San José realizó tres intentos en su lugar de trabajo sin éxito».
Después de agotar estas instancias, continuaron solicitando el apoyo de la agencia conforme a los lineamientos establecidos en la ley de notificación según el artículo 15″, señala el comunicado emitido.
Acción aceptada y común
Artículo 15- Notificación de la comisión:
Cuando se notifique a los residentes de una parte que se encuentra fuera del hogar, esto deberá hacerse mediante la autoridad competente de su lugar de residencia, la cual se encargará de presentar la resolución y las copias correspondientes de la ley. Asimismo, la división debe especificar el nombre completo de la persona que va a ser notificada, así como su dirección exacta.
El director Zúñiga declaró que «este proceso no es exclusivo del caso de este funcionario; ha sido empleado en situaciones similares con otros funcionarios a lo largo del tiempo».
Afirmó que la revisión judicial respalda su declaración de que Aguilar no habría podido ser informado de otra manera.
Proceso personal
Las autoridades también confirmaron que existen tres procesos abiertos en contra de este funcionario del ministerio:
La referencia de las acusaciones que fueron presentadas corresponde a los siguientes números de archivo:
- 25-00786-0031-DI
- 25-00992-0031-DI
- • 25-000168-1821-DI
Se establece que la notificación tiene que ser realizada de manera personal. «Esto es requisito que debe llevarse a cabo personalmente, ya que es un paso necesario en los procedimientos disciplinarios que conforman un proceso de gestión legítimo», detalló el poder judicial.
Romper para que los trajes no expliquen
Ambos, el director del OIJ y el poder judicial, confirmaron la urgencia de notificar a Aguilar sobre las razones administrativas que abrían causas en su contra, considerando que el proceso debía ser llevado a cabo dentro de un plazo de tres días antes de que caducaran.
Zúñiga expresó sus inquietudes sobre la calidad de este funcionario, señalando que a pesar de los esfuerzos realizados, no se pudo cumplir con la notificación del proceso.
El poder judicial respalda este punto al referirse al siguiente artículo:
211. Artículo.- La acción para explorar violaciones debe iniciarse dentro del mes posterior al momento en que cualquier parte adquiera conocimiento de ellas. El estudio debe completarse dentro del año siguiente a su inicio y si las acciones continúan, deben aplicarse las sanciones correspondientes dentro del mes próximo a su término, de acuerdo a quien debiera ejecutar dicha resolución. La resolución siempre estará sujeta a apelaciones, a excepción de las que correspondan al Tribunal, que solo podrán ser reemplazadas o revisadas.
Cuando se presente la evidencia y si se trata de un proceso penal por los mismos hechos, se considerará que la prescripción se detiene para aplicar la teoría disciplinaria.
https://www.youtube.com/watch?v=pdr6xskcewm
Agentes armados
Randall Zúñiga amplió que los agentes del OIJ están armados incluso fuera de su horario laboral. «Por esta razón, se ha presenciado acción policial al mismo tiempo que el oficial de policía no está en función de investigación», recordó el director.
La jerarquía especificó que, aunque se esté llevando a cabo una notificación que es transferida al OIJ, «los colegas siempre operan en parejas o grupos de tres en cualquier actividad, esto por la naturaleza de la gestión o investigación».
Siga más: Fiscal general y fiscal sobre delitos de red revisan más críticas tras quejas sobre ataques y acoso.
Aguilar contra el Ministro de Justicia
Esteban Aguilar, quien desempeñaba funciones como fiscal en delitos de violaciones en línea, solicitó un año de licencia debido a fricciones con Carlo Díaz, el Ministro de Justicia. Aguilar ha denunciado a Díaz por acoso laboral, señalando que se trataba de un «ataque sistemático» en su contra. Además, el 18 de marzo se presentó una carta al ejecutivo exigiendo su renuncia.
Al 31 de marzo, la Comisión confirmó su nomina en MICITT. El gobierno ha mostrado su respaldo hacia el comando de Aguilar, quien posee un amplio perfil profesional.
«Aguilar Vargas tiene 13 años de trayectoria como fiscal, cinco de los cuales los ha ejercido como fiscal principal en el ámbito de las violaciones por Internet. Además, posee entrenamientos y acreditaciones en temas de legislación informática, datos digitales, trazabilidad criptográfica, fragmentados de redes y seguridad de red», expuso MICITT.
«Asimismo, ha ejercido como formador tanto a nivel nacional como internacional en el Consejo Europeo y UNODC para diversos funcionarios encargados de las investigaciones y procesos de delitos cibernéticos. Igualmente, ha estado involucrado en la creación de proyectos de ley y acuerdos internacionales enfocados en el cibercrimen», concluyó el comunicado.
Paula Bogantes, Ministra de Ciencia y Tecnología, destacó que Aguilar cuenta también con el respaldo necesario para abordar «temas tan delicados como los ataques en línea».