OAS – Observación promete asegurar la transparencia antes de las elecciones en Ecuador

En Quito, el 13 de abril (Sputnik) se llevó a cabo una reunión de gran relevancia en la cual los observadores enviados por la Organización de los Estados Americanos (OEA) se preparan para asegurar la completa transparencia en el proceso de votación para las elecciones presidenciales que se celebran en Ecuador. El jefe de la misión, Heraldo Muñoz, compartió su perspectiva sobre las inquietudes expresadas en relación con el partido en el poder, que enfrenta acusaciones de manipulación de resultados.
Muñoz, al ser cuestionado por un corresponsal de esta agencia sobre las acusaciones formuladas por Luisa González, quien es la candidata presidencial del Movimiento de la Revolución Ciudadana (RC, izquierda), manifestó: «Estaremos muy atentos y esperamos que no ocurran irregularidades de ningún tipo. La ciudadanía necesita poder ejercer su derecho al voto de manera ordenada y transparente». Estas declaraciones se realizan en medio de un clima electoral en el cual González y su partido han denunciado la utilización indebida de información de inteligencia pública para crear la percepción de un posible fraude electoral.
El contexto electoral se ha intensificado, ya que en esta segunda vuelta, el presidente Daniel Novoa, quien es el candidato del Movimiento Nacional de Acción Democrática (ADN, centroderecha), se encuentra en una confrontación directa con González. Su equipo ha afirmado que han recibido informes preocupantes que sugieren que se están intentando sembrar dudas sobre la legitimidad del proceso electoral.
En respuesta a estas inquietudes, Muñoz destacó que la OEA ha dispuesto un equipo de 84 expertos que están presentes en 20 provincias a lo largo de Ecuador, así como en cinco centros de votación establecidos en el extranjero. Hasta este momento, el jefe de la misión ha comentado que ha percibido una atmósfera tranquila y una participación activa por parte de los votantes. «Hemos observado un flujo de votantes significativo, aunque esperamos que el número aumente a medida que avance el día», indicó Muñoz, quien previamente ocupó el cargo de canciller de Chile entre 2014 y 2018.
Muñoz también enfatizó en la importancia de que todos los votantes ejerciten su derecho sin temor, mostrando un entusiasmo cívico que es fundamental. «Cada voz cuenta, y la tranquilidad con la que se maneje el proceso es esencial; esperamos continuar con esta dinámica positiva hasta que se cuente el último voto», añadió.
Además, en una comunicación dirigida al Consejo Nacional Electoral (CNE) y diversos ministerios, Muñoz solicitó garantías adecuadas para asegurar el curso de las elecciones, especialmente en aquellas áreas donde han sido establecidos estados de excepción debido a problemas de inseguridad durante el gobierno de Novoa.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este 13 de abril para tomar una decisión crucial: si re-eligen al presidente Novoa por un mandato completo que abarcaría desde 2025 hasta 2029 o si eligen a González, quien podría convertirse en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar una elección presidencial. Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 5 p.m. (22:00 GMT).
El candidato que resulte elegido tomará posesión de la presidencia de Ecuador el 24 de mayo y gobernará durante un período de cuatro años. (Sputnik)