Internacionales

Nigeria reafirma su compromiso con un orden mundial más equitativo e inclusivo promovido por los BRICS.

Nigeria, Yusuf Tuggar. incógnita

Abuya, 1 de mayo (Xinhua) – Yusuf Tuggar, el actual ministro de Relaciones Exteriores de Nigeria, emitió una firme declaración el miércoles, asegurando que la nación africana más poblada reafirma su compromiso inquebrantable con la búsqueda de un orden mundial más justo e inclusivo. Tuggar destacó la disposición de Nigeria para involucrarse activamente y contribuir de manera significativa al grupo BRICS, conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que ha estado ganando influencia en la escena internacional.

“En un mundo que enfrenta un conjunto diverso de desafíos, que van desde el cambio climático hasta la interrupción tecnológica y la inestabilidad económica global, Nigeria se une a los BRICS con la intención de fomentar reformas que se alineen con las realidades contemporáneas y que potencien al sur global”, comentó Tuggar en un comunicado emitido desde su oficina en Abuya, que es la capital política del país.

La declaración de Tuggar fue parte de un discurso pronunciado en la reciente reunión de ministros de Relaciones Exteriores de BRICS que tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil. En tal encuentro, Tuggar reafirmó el compromiso del bloque de adoptar un enfoque de multilateralismo inclusivo, en un contexto donde la cooperación internacional se vuelve cada vez más crucial.

El canciller nigeriano enfatizó que el grupo BRICS representa una alternativa viabilizadora a las estructuras internacionales que se consideran obsoletas. En este sentido, hizo referencia a iniciativas significativas como el nuevo Banco de Desarrollo y los diálogos en torno a un sistema de pago común, que podrían ofrecer soluciones innovadoras para las naciones participantes.

A pesar del compromiso de Nigeria para contribuir de manera decisiva en distintos ámbitos como la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, la colaboración en el sector salud y la gestión responsable de la inteligencia artificial, Tuggar delineó las seis prioridades que Brasil, como presidencia de BRICS en 2025, espera implementar. Él mencionó que estas prioridades pueden ser consideradas como un intento de «firmar» un nuevo «orden mundial» en el préstamo.

El político nigeriano subrayó la importancia de la colaboración entre los países del sur, desafiando la noción de que el sur global sea simplemente un receptor de decisiones políticas internacionales; en cambio, lo describió como una fuerza motriz que puede generar soluciones inclusivas y sostenibles.

“Nigeria cuenta con una población altamente joven, un sector tecnológico en constante evolución y una ubicación geográfica estratégica, convirtiéndola en un socio por excelencia para impulsar los objetivos de BRICS y potenciar el comercio dentro del continente africano, especialmente en el contexto del Área de Libre Comercio Continental Africano”, añadió.

Finalmente, Tuggar expresó la disposición de Nigeria para facilitar la formación de una nueva era de colaboración mundial, que se base en principios de equidad, solidaridad y respeto mutuo. Además, llamó a una reforma urgente de las instituciones que gestionan la gobernanza global, incluyendo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para que reflejen las luchas y realidades de este siglo XXI, subrayando así la relevancia de sus propuestas en la agenda internacional actual.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,