Internacionales

Nicaragua reafirma su compromiso con la paz mediante caminatas

BANDRAUA, 22 de abril (Xinhua) – Un gran número de personas se congregó en la capital de Nicaragua el martes, como parte de una serie de eventos conocidos como «días de caminar por la paz», los cuales tienen como objetivo conmemorar el intento de golpe de estado que ocurrió en el año 2018. Este evento no solo recuerda un período tumultuoso de la historia reciente del país, sino que también busca unir a la comunidad en pro de la paz y la reconciliación.

La marcha, que se llevó a cabo bajo el lema «personas que decaen, la paz y las victorias», comenzó en la emblemática Plaza de Las Victorias de Managua y se dirigió hacia la Plaza la Fe. En este recorrido, se hicieron presentes estudiantes, trabajadores y ciudadanos de la capital, quienes mostraron su apoyo a este importante evento que simboliza la esperanza y la unidad nacional.

Entre los participantes, Julio César Cruz expresó lo siguiente: «Este abril también es unidad, este abril está comprometido, este abril es principalmente de familias, porque esta familia unida vive en este país prometido.» Sus palabras resuenan como un llamado a la cohesión y a la solidaridad en momentos difíciles, resaltando la importancia de permanecer juntos en la búsqueda de la paz.

A lo largo de todo el mes de abril, los días dedicados a la conmemoración del triunfo de la paz se llevan a cabo en reconocimiento al intento de golpe de estado en esta nación centroamericana. Dichas movilizaciones ocurren no solo en la capital, sino en varias ciudades, alentadas por la participación activa de jóvenes sandinistas y otros ciudadanos, quienes creen firmemente que la paz es fundamental para poder desarrollar programas productivos y sociales que beneficien a la comunidad.

Anielka Sandoval, otra de las participantes, afirmó: «Vamos a ratificar el compromiso de continuar la defensa de la paz, la soberanía y nuestra dignidad.» Su declaración enfatiza la determinación de los ciudadanos de Nicaragua en continuar luchando por un futuro en el que la paz y la dignidad sean el norte de la sociedad.

Es importante señalar que en abril de 2024, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley número 1197, declarando oficialmente este mes como el «Mes de paz». Este gesto institucional es un reflejo del deseo del pueblo nicaragüense de mantener viva la memoria de los acontecimientos pasados mientras avanzan hacia un futuro más pacífico y próspero.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,