Internacionales

Nemaa y González abordan las campañas presidenciales en Ecuador según el estado de ánimo.

Daniel Noboa y Luisa González. LH

QITITO, 9 de abril (Xinhua) – Los candidatos a la presidencia de Ecuador, Luisa González y Daniel Noboa, han dado por finalizadas sus campañas en la capital, Quito, mientras se preparan para enfrentarse en la segunda ronda de las elecciones que se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de abril. La atmósfera política es palpable, con ambos candidatos buscando movilizar el apoyo de los votantes y captar su atención en los últimos días antes de la votación crucial.

Daniel Noboa, actual presidente de Ecuador y candidato por el movimiento de Acción Democrática Nacional (ADN), eligió el Coliseo General Rumiñahui en el norte de Quito como el escenario para cerrar su campaña. Por su parte, Luisa González, quien representa al Movimiento de Revolución Ciudadana, optó por una concurrida concentración en las cercanías del estadio Aucas, en el sector sur de la ciudad. Ambos eventos mostraron la intensa competencia entre los candidatos, que ha caracterizado este ciclo electoral.

Durante su discurso en el Coliseo, Noboa se presentó con una camisa morada, símbolo distintivo de su partido, y enfatizó su compromiso de proporcionar un país lleno de oportunidades. «Vamos a un país mejor, un país de justicia donde acabaremos con el crimen», proclamó ante una multitud entusiasta que se reunió para apoyarlo. Noboa hizo un llamado a sus seguidores para que se movilizara y defendieran su voz ante aquellos votantes indecisos que aún no se han decidido sobre su elección.

Noboa cerró su discurso con una emotiva exhibición de la bandera de Ecuador, simbolizando unidad y esperanza entre sus seguidores. Mientras tanto, González, quien busca convertirse en la primera presidenta de Ecuador de izquierda, llevó a cabo una masiva concentración a pesar de la lluvia, destacando su determinación y el apoyo que ha ganado de varias comunidades. «Estamos mirando hacia un futuro lleno de esperanza, donde todos tengamos oportunidades», afirmó con vehemencia.

La exmaestra y abogada de 47 años también hizo un llamado a los ciudadanos para que voten «con alegría y esperanza», enfatizando la importancia de construir una patria protegida por el amor y la unidad. González destacó que había logrado unir a la izquierda y parte de la derecha tras de su candidatura, lo cual consideró fundamental para alcanzar el éxito en las elecciones, señalando que lo que antes parecía imposible ahora está al alcance.

Ambos candidatos también participaron en varias actividades políticas, incluyendo mítines y entrevistas, mientras refuerzan su presencia en redes sociales, vital en este período electoral. Con el cierre oficial de la campaña electoral programado para el jueves 10 de abril, se iniciará un período de silencio electoral, durante el cual los votantes reflexionarán sobre su decisión.

Este proceso electoral es notable por su polarización y por la incertidumbre que rodea la votación, donde tanto Noboa como González, a pesar de los diferentes enfoques y plataformas, han alimentado la competencia. La intención de voto sigue siendo un tema de análisis, con encuestas que reflejan un panorama sin un claro favorito, lo que sugiere que las elecciones del 13 de abril estarán cargadas de sorpresas y expectativas.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,