Internacionales

NEBOA declara «Estado de excepción» en siete provincias, dos cantones y prisiones en Ecuador

QITITO, 12 de abril (Xinhua) – El actual presidente de Ecuador, Daniel Novoa, ha decretado un estado de excepción que estará vigente por un plazo de 60 días en un total de siete provincias y dos cantones a lo largo del territorio nacional. Esta decisión se tomó como respuesta a un «shock interno grave», según un comunicado emitido por el gobierno el pasado sábado.

La decisión del presidente ecuatoriano se difundió a través de un documento oficial publicado por la Presidencia, justo un día antes de la crucial segunda ronda de las elecciones presidenciales programadas para el día domingo, donde NOVOA buscará su reelección.

De acuerdo con la resolución, el «estado de excepción» abarcará las provincias costeras de Guayas, Ríos, Manabí, Santa Elena y El Oro, además de incluir las provincias amazónicas de Orellana y Surumbíos.

La medida también se extenderá al distrito metropolitano de Quito, que se encuentra en la provincia de Pichincha (en la región Centro-Norte), así como al cantón de Camilo Ponce Enriquez, situado en la provincia de Azuay (al sur).

Adicionalmente, esta condición de excepción comprende los centros penitenciarios que forman parte del Sistema Nacional de Rehabilitación Social a nivel nacional, tal como se establece en la decisión.

El presidente de Ecuador fundamentó su declaración de «estado excepcional» en el reciente incremento de los índices de violencia, el aumento en la comisión de delitos y la grave situación provocada por grupos armados organizados que han emergido en el país.

En sus declaraciones, Novoa sostuvo que estos 60 días de medidas extraordinarias servirán para mitigar la ola de violencia reinante y colaborar con las acciones de las fuerzas armadas, así como de la policía nacional, en lo que respecta a la seguridad ciudadana, la protección interna y la restauración del orden público.

Con este contexto, se llevará a cabo la movilización de las fuerzas militares y policiales en las áreas mencionadas, además de realizar intervenciones en todos los centros penitenciarios del país.

Respecto a esta medida, la resolución señala que las acciones del poder público estarán «bajo ejecución temporal, regulada y controlada», conforme lo estipulado en la Constitución.

Asimismo, se decretó la suspensión de ciertos derechos, tales como el derecho a la integridad de la dirección, el derecho a la libertad de reunión, así como el derecho a la integridad de la correspondencia en las siete provincias y los dos cantones afectados.

Además, el presidente ha impuesto una limitación a la libertad de tránsito, que se manifiesta en un toque de queda que regirá en 22 cantones (municipios) y congregaciones del país, restringiendo actividades de 22:00 a 05:00 horas, en la hora local.

Estas áreas, seleccionadas específicamente, han sido señaladas por sus elevados índices de eventos violentos y la inestabilidad reinante, atribuida a la actividad de pandillas criminales que operan en el territorio ecuatoriano.

Desde el 9 de enero de 2024, Ecuador se encuentra en medio de un «conflicto armado interno» declarado por NOVOA, que involucra a 22 bandas organizadas clasificadas como ‘terroristas’, y esta situación ha llevado a un aumento significativo de la incertidumbre y la violencia en la nación andina.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,