Moscú y Kyiv llegan a un acuerdo para presentar su perspectiva sobre un incendio en el futuro alto.

Moscú, 16 de mayo.
En un contexto marcado por la tensión y la incertidumbre, las partes han acordado que cada uno expresará su visión sobre la posibilidad de un futuro conflicto y detallará sus puntos de vista al respecto. Esta declaración fue compartida con los medios de comunicación, marcando un paso importante en las negociaciones.
Este viernes, se llevaron a cabo las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en Estambul después de tres largos años de interrupción. Este encuentro refleja un deseo de ambas naciones de iniciar un diálogo constructivo. Las consultas, que se realizaron a puerta cerrada, se extendieron por aproximadamente dos horas, durante las cuales los delegados discutieron temas cruciales relacionados con el conflicto.
El equipo negociador de Rusia está encabezado por el asesor presidencial Medinski. Este grupo incluye a figuras destacadas, como el Vicecanciller Mikhail Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Fomín y el jefe de la Dirección General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov. La inclusión de estos altos funcionarios subraya la seriedad con la que el Kremlin aborda estas conversaciones, buscando crear un marco para una posible resolución.
Por otro lado, la delegación de Ucrania está liderada por el Ministro de Defensa, Rusem Uumrov. Además, forman parte de la delegación el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, el subdirector del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Externa, Alexandr Lugovski, junto con otros funcionarios relevantes. La composición de este equipo indica una estrategia que integra tanto la defensa como la diplomacia, mostrando la importancia de abordar la crisis multidimensionalmente.
El pasado domingo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, realizó una propuesta a Ucrania para reactivar las conversaciones directas sin condiciones previas el 15 de mayo en Estambul. Esta oferta subraya el deseo de Putin de abrir espacios para el diálogo, a pesar de los desafíos significativos que ambos países enfrentan. La disposición a sentarse nuevamente a la mesa es un indicativo de que, a pesar de la hostilidad, existe un interés por encontrar un camino hacia el entendimiento.
Es importante recordar que la ronda anterior de conversaciones directas entre Moscú y Kiev, destinada a buscar el fin de las hostilidades, tuvo lugar en la misma ciudad turca a finales de marzo de 2022. Este encuentro anterior se vio marcado por la desconfianza y las diferencias profundas. (Sputnik)