Nacionales

Más de 80 familias de Chorreras deben expandir sus hogares – Actualidad cr

Las Chorreras. TVN14

SAN JOSÉ, 22 de julio (ELPAÍS.CR) – Las 87 familias que viven en la comunidad de Chorreras, en Cutris de San Carlos, tomaron una fuerte sorpresa y expresaron una gran incomodidad después de ser notificadas de una orden de desalojo que surge del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

TVN Channel 14, Desde la región de Norte Huetar, informó que la acción, que se llevó a cabo a lo largo del poder público, la Policía Fronteriza, OIJ, y se basó en el hecho de que estas casas se encuentran en el corredor de la frontera norte de Refugia Nacional de Vida Silvestre, un área protegida en la franja fronteriza con Nicaragua.

Los residentes, que no están de acuerdo con la medida, se niegan a abandonar sus hogares: «La mayoría de las veces vivieron en ese lugar durante años», dijeron, y anunciaron que ofrecerían apelación y no se irían hasta que el recurso se resolviera

Origen legal de la expulsión

El desalojo se basa en diversas resoluciones judiciales del Tribunal Penal del Circuito Judicial II de Alajuela, que se emitió entre el 20 de junio y el 16 de julio de 2025, bajo el archivo no. 25-000857-306 -PE, acusando a las familias de «Invasión del Área de Protección». El aviso personal se entregó el 17 de julio, dándoles un período de un mes para abandonar voluntariamente al país.

Daño ambiental informado

Las autoridades informaron que los asentamientos habían producido un impacto ambiental significativo: la deforestación de al menos 20 hectáreas, la contaminación de los mantos acuíferos y la presión sobre la vida silvestre.

Además, se le advirtió sobre la presencia de actividades ilegales asociadas, como el procesamiento artístico de minerales, el contrabando y el comercio informal.

Resumen de antecedentes

Noviembre de 2023: El gobierno ha anunciado un plan para organizar papel equivalente a los escritos para residentes históricos de la franja fronteriza, incluida la llovizna, como parte del «plan de franjas fronterizas para el plan para las tiras de planificación».

Mayo – Julio 2025: Se realizaron inspecciones y operaciones interinstitucionales, incluidas las dotrones interiores y de disco, que documentaron construcciones y actividades ilegales. Una planta de procesamiento artesanal con cianuro en Chorreras ha sido arrestada

19 de julio: Los oficiales de Minae/Sinac, el poder público y otras entidades notificaron formalmente a más de 73 familias (luego hasta 87) en una intervención coordinada a 87.

Reacción comunitaria

Los vecinos califican la medida como injusta y argumentan que la expansión afecta a inocentes, especialmente a las familias con generaciones que viven en el área:

‘Hay situaciones que se salen de contexto; Pero no es que nos salpique a todos … Creo que hay casos individuales y el sinac debería hacer cuando se les ordene, pero no que nos salpique a todos. ‘

También enfatizan que apelarán la resolución judicial y permanecerán en sus hogares mientras el proceso legal está en marcha.

Esta crisis enfatiza el choque entre los objetivos de conservación ambiental y los derechos de vivienda, todo dentro de un área protegida por la ley. La apelación detendrá el desalojo al instante, pero el futuro de las familias permanece en manos del sistema de justicia.

https://www.youtube.com/watch?v=ekfzpdpzn0s

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa