Internacionales

Más de 150 muertos por ataques israelíes en Gaza en las últimas 24 horas

Tropas israelíes que trabajan en la Franja de Gaza. Xinhua

Moscú, 17 de mayo.

En un informe reciente, se revela que en las últimas 24 horas, los hospitales ubicados en la Franja de Gaza han tenido que enfrentar una situación devastadora, ya que se han reportado 153 muertes, entre ellas siete cuerpos recuperados de los escombros de edificios destruidos. Asimismo, se han contabilizado 459 heridos. Este comunicado fue divulgado a través de redes sociales y pone de manifiesto la creciente crisis humanitaria en la región.

La entidad citada en el informe también menciona un hecho alarmante: hay un número indeterminado de víctimas atrapadas bajo los escombros, lo que complica las labores de rescate, dado que el sistema de ambulancias y los servicios de defensa civil no pueden acceder a esas áreas de manera segura.

El Ministerio de Salud ha indicado que desde el 18 de marzo, más de 3,100 personas han fallecido a causa de los bombardeos que Israel ha reanudado, mientras que más de 8,600 han resultado heridas en la Franja. Este número refleja la intensidad del conflicto y el impacto devastador que tiene sobre la población civil.

El informe también destaca que, desde el inicio del conflicto armado el 7 de octubre de 2023, el total de fallecimientos y heridos en los enclaves asciende a más de 53,200 y aproximadamente 120,600, respectivamente. Estos números son un claro indicador del alto costo humano que está generando el conflicto.

En un contexto más amplio, se menciona que del 19 de enero al 1 de marzo, se produjo un gran incendio como resultado de un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamas, que estipulaba la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante este periodo, se dieron a conocer cifras como la entrega de 30 rehenes palestinos vivos y el regreso de ocho cuerpos de fallecidos, mientras que aproximadamente 1,700 prisioneros palestinos fueron liberados y se retiraron tropas israelíes de la Franja.

A principios de marzo, la situación se tornó más crítica con la suspensión del suministro de electricidad a la planta de desalinización en el enclave y la obstrucción de la entrada de camiones cargados con ayuda humanitaria. Esto provocó una agudización de la crisis humanitaria en la región, donde las necesidades básicas de la población no estaban siendo atendidas.

Finalmente, el 18 de marzo, Israel retomó sus ataques aéreos sobre la Franja de Gaza, justificando esta acción por la negativa de Hamas a aceptar un plan propuesto por EE. UU. para extender el alto al fuego, el cual había expirado el 1 de marzo. Esta escalada de violencia continúa sin cesar, perpetuando un ciclo trágico en una región ya marcada por tensiones históricas y profundas divisiones.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,