Manuel Morales anuncia su candidatura para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa

El miembro del partido gobernante, Manuel Morales, ha declarado oficialmente su intención de postularse para la presidencia de la Asamblea Legislativa, con la mirada puesta en el próximo 1 de mayo. Esta decisión marca un paso significativo en su carrera política y una clara aspiración a influir en la dirección de la legislatura del país. Morales está convencido de que tiene el respaldo necesario para su candidatura, y respalda sus aspiraciones con el apoyo del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien también es el presidente de Casa.
Apenas han pasado unos días desde las elecciones, y la Legislatura se encuentra en un momento crítico donde busca presentarse como una opción de cambio. En este contexto, es importante mencionar que Rodrigo Arias ha estado trabajando en diversas negociaciones, casi vinculando las elecciones para garantizar la continuidad de los esfuerzos del año pasado en la agenda legislativa. Este escenario ha generado diversas dinámicas políticas entre los candidatos que buscan establecerse en posiciones clave.
Este viernes, Morales accedió a compartir con Observador su perspectiva optimista y las razones que lo impulsan a proponer su nombre para la presidencia de la Asamblea. En este camino se encuentra junto a su compañero, Arias, y la representante del Neorepublican, Rosalia Brown. Por otro lado, es relevante destacar que Vanessa Castro, del Pusc, expresó su desacuerdo con la propuesta, reafirmando la diversidad de opiniones y enfoques en la política costarricense.
«Hay una necesidad de cambio, estoy convencido de que nadie en Costa Rica lo puede dudar,» expresó Morales. Este comentario refleja un claro reconocimiento de los retos que enfrenta el país, así como la necesidad urgente de reformar la visión política actual hacia algo más dinámico y repleto de soluciones efectivas. Asimismo, subrayó que hay una «buena atmósfera necesaria, no solo con todas las violaciones, sino también dentro del ejecutivo, para garantizar que la composición y la productividad se incrementen en el ámbito de la Asamblea.» Esto sugiere un deseo de colaboración y entendimiento entre diferentes sectores políticos.
Verifique más: La nueva república mantendrá la candidatura de Rosalia Brown para la oficina presidencial y lanzará apoyo a Rodrigo Arias
Morales fue cuando otro secretario de la Junta. (Archivo / la foto del observador)
Define la agenda
En sus declaraciones, Morales manifestó que tiene múltiples factores a su favor para asumir el cargo, destacando su capacidad de comunicación con todas las estructuras de poder, además de su cercanía al ejecutivo, lo cual podría facilitar una cooperación efectiva. Morales es consciente del fuerte apoyo que congrega Rodrigo Arias, quien probablemente cuente con 33 votos efectivos, gracias a la mayoría del PLN, PUSC, así como del PLP y la mayoría de los suplentes independientes.
A pesar de esta realidad, él considera que es hora de un cambio significativo. «Creo que la situación actual requiere un cambio en la forma tradicional de la política de este país, que ya ha sido superada. Es crucial contar con un representante joven que pueda introducir nuevos métodos y dinámicas a la sesión legislativa,» afirmó sin titubear.
Además, enfatizó que el verdadero desafío se centrará en la definición de las propuestas y compromisos, resaltando que Verdiblanco no ha anunciado cuáles son sus intenciones para este cuarto mandato. «Me pregunto: ¿alguien aquí sabe cuáles son las propuestas de Don Rodrigo?,» planteó Morales, insinuando que la falta de claridad en torno a las propuestas podría ser un punto débil en la candidatura de Arias.
Finalmente, también mencionó que está dispuesto a buscar espacios de diálogo y negociación con otros sectores políticos para poder obtener votos que respalden su candidatura, lo que demuestra no solo su determinación, sino también su compromiso hacia un proceso legislativo más inclusivo y colaborativo.
Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc