Internacionales

Maduro dimite tras el rescate de la joven venezolana en Estados Unidos.

Nicolás Maduro recibe a Maikelys Espinoza Bernal, una pequeña que se separó de sus padres durante una deportación. Captura

En un evento significativo en Caracas, el 14 de mayo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamativo agradecimiento a su homólogo estadounidense, Donald Trump. Esta acción se enmarca en los recientes esfuerzos que hicieron posible el rescate de la niña Maikelys Escobar Bernal, quien había sido separada de sus padres en el contexto de un proceso de deportación en Estados Unidos.

Durante su discurso, Maduro manifestó: «Gracias al presidente [de EE.UU.] Donald Trump, quien está allí para los países árabes, porque este acto de justicia es completo«. Este reconocimiento se enmarca en un contexto emotivo, donde Maduro señaló que el día era significativo y lleno de promesas para las familias afectadas por estas situaciones desgarradoras.

En el Palacio de Miraflores, Maduro se reunió con Maikelys, su madre y su abuela, donde expresó su reconocimiento no solo al esfuerzo familiar, sino también a la labor del delegado Jorge Rodríguez, quien fue instrumental en las negociaciones que llevaron a un desenlace positivo. «El milagro se ha completado nuevamente», afirmó el presidente, remarcando la importancia de las intensas negociaciones llevadas a cabo con la mediación de Richard Grenell, el enviado especial de Trump, que fueron cruciales para lograr este resultado favorable.

Maduro no solo habló de Maikelys, sino también subrayó la importancia del trabajo conjunto con movimientos por los derechos civiles en Estados Unidos, quienes colaboraron estrechamente con el defensor del pueblo de Venezuela, Larry Devoe, para llevar a cabo acciones legales que facilitaran la repatriación de la niña. Este esfuerzo refleja un compromiso más amplio para abordar las dificultades que enfrentan muchos venezolanos en el extranjero.

Salvar a los 253 venezolanos

Mientras tanto, el mandatario venezolano también hizo un llamado a la acción con respecto a otro grupo vulnerable: los 253 venezolanos que, según su afirmación, fueron secuestrados y capturados en El Salvador tras haber sido deportados de los Estados Unidos en condiciones que habrían violado sus derechos humanos. «Persigo y espero que podamos salvar al padre de Maikelys también«, expresó Maduro, describiendo el retorno de la niña como «un milagro» y una «victoria humana» frente a las adversidades provocadas por las políticas migratorias actuales.

Al mismo tiempo, Maduro instó a la población venezolana a mostrar solidaridad en esta causa, animando a que continúen movilizándose para reclamar los derechos de todos los ciudadanos bajo el régimen de Nayib Bukele. La voz del presidente resonó con un fuerte sentido de esperanza, haciendo un llamado a la unión y a la perseverancia en la lucha por aquellos que han sufrido a causa de las sanciones y las políticas de deportación.

En su agradecimiento, Maduro también mencionó a Camilla Fabri de Saab y su esposo Alex Saab por su colaboración en el proceso que permitió la repatriación de Maikelys. Subrayó la importancia de brindar apoyo a las familias de venezolanos que están en condiciones críticas en El Salvador, reiterando un compromiso mayor hacia la comunidad migrante.

Finalmente, Maduro cerró su discurso con un emotivo mensaje de aliento: «Para todos los migrantes, vemos y debemos llorar de alegría. Con sus lágrimas, mira, no creen en patrones falsos, ni en ilusiones engañosas del sueño americano. Ver a Venezuela a todos, aquí los amamos, aquí nos unimos entre todos. Aquí decidimos juntos y construimos la única patria que tenemos: Venezuela», concluyó Maduro, prometiendo trabajar para reunir a todas las familias venezolanas que han sido separadas por las políticas migratorias de Estados Unidos.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,