Macho Salazar y el nacimiento de Porpartes en «El Sonido de Mi País» – Actualidad cr



En una conversación llena de anécdotas, nostalgia y buen rollo, Marcos Salazarmejor conocido como ‘Macho Salazar’visitó la cabaña El sonido de mi país. en Radio Extra 92.3 FM Para contar cómo nació y creció la Banda Costarricense por parteformado en 1999.
Curiosamente, el plan original no era que él fuera el cantante, sino el guitarrista. Pero el destino tenía otros planes.
«Fue con un puesto que comencé como cantante porque me daba pena, pero al final alguien nos dijo que nos iban a ayudar y nunca se dio cuenta, así que me tocó a mí».compartió entre risas.
Todo empezó en una fiesta familiar, donde su prima le presentó a su novio, que era baterista. Él, a su vez, conocía a otros músicos. Así fue como se formó la banda, casi como un rompecabezas completado con piezas inesperadas.
«Entre nosotros dijimos que ‘todo era por partes’ y en ese momento surgió la banda con ese nombre», recuerda Salazar en la cabina.
Desde pequeño, la música fue para él un refugio: «Me ayudó a encontrarme a mí mismo»admitió.
En sus primeros años, Porpartes llamó la atención del director general de Universal Music, quien les ofreció una gira por México. Sin embargo, cinco meses después, el presupuesto se desvió a otra banda.
Esto provocó una pérdida emocional en uno de los integrantes que abandonó el grupo, y tiempo después, otra decisión de estudiar en Argentina. Salazar quedó solo a cargo del proyecto.
Uno de los momentos más emocionantes llegó en 2006, cuando fueron nominados por primera vez al Latin Grammy por su álbum. «Sólo paz».
«Nunca olvido la primera vez que nos nominaron a un Grammy Latino por primera vez, no creíamos que sería posible estar en la lista. Gritamos y saltamos en el hotel como locos», recuerda emocionado.
Salazar dijo hoy que las producciones del grupo están en receso, pero guarda con cariño cada recuerdo.
«Fuimos muy bendecidos, aprovechamos al máximo las oportunidades posibles, jugamos, viajamos, disfrutamos mucho cada etapa», concluyó.