Política

Los vuelos de bajo costo aún no tienen una fecha para ser discutidos.

El 18 de febrero del presente año, el presidente Rodrigo decidió aplicar un veto al controversial proyecto conocido como «bajos costos para América Central», el cual fue propuesto por el subdirector general Eli Feinzaig, quien representa al partido Progressive Liberal (PLP). Esta medida ha despertado un amplio debate y preocupación entre los legisladores y los ciudadanos sobre el futuro de la iniciativa.

A dos meses de este veto, el tema aún no ha sido abordado en el Parlamento, a pesar de que la agenda había estado programada para que los diputados tomaran una decisión acerca de si mantendrían el veto o restablecerían la ley conforme a lo estipulado por la República. Esto ha generado interrogantes sobre el manejo del tiempo legislativo y la transparencia del proceso.

Este lunes, tras el receso de los fines de semana, los representantes volverán a asumir su rol en el Parlamento, antes de que expire el periodo habitual de sesiones. La fecha límite para abordar este asunto se establece para el 30 de abril, ya que el 1 de mayo inicia un periodo inusual en el que la autoridad ejecutiva toma el control de las decisiones parlamentarias y de los mandatos durante tres meses, hasta finales de julio.

A lo largo de este tiempo, el veto ha sido suspendido en tres ocasiones. La primera de estas interrupciones ocurrió a finales de febrero cuando se permitió que el periodo regulatorio se extendiera, impidiendo la eliminación del documento, a pesar de las demandas que provenían del partido gobernante.

En una posterior reunión celebrada antes del 11 de marzo, se había fijado dicha fecha como un momento clave para discutir el veto, pero posteriormente, el asunto fue aprobado el 18 de marzo, aunque no se consideró en la sesión legislativa. Desde entonces, no se ha definido un nuevo momento para revisarlo, a pesar de las quejas planteadas por Pilar Cisneros en las reuniones recientes del jefe de la bancada.

“No establecen una cita; no sé si quieren dejarlo indefinidamente. El reglamento establece que el Parlamento cuenta con un mes para decidir, y no solo no ha visto el asunto, sino que parece que la pelota sigue rodando sin decisión”, declaró Cisneros recientemente.

Siga más: Resello Un proyecto de vuelo de trucos para América Central no tiene una nueva fecha para votar en el Parlamento

Los suplentes están esperando que se defina la fecha. (Archivo/la foto del observador)

Ellos tienen un voto

Desde la aplicación del veto, los legisladores del partido Progressive Liberal han manifestado que cuentan con los votos necesarios para revivir el proyecto. Para que la propuesta se convierta en ley en la República, se requiere un mínimo de 38 votos a favor.

La iniciativa busca establecer tarifas aéreas que no superen los $100 para pasajes de ida y vuelta, permitiendo únicamente un artículo personal sin equipaje documentado. Además, reduciría el costo de los boletos a $120 para los viajes hacia la República Dominicana, también en un formato de ida y vuelta y sin equipaje adicional.

De acuerdo con los representantes de la iniciativa, el objetivo es facilitar que los viajeros que deseen realizar negocios en América Central no enfrenten precios exorbitantes en sus boletos, además de ofrecer una alternativa más económica para aquellos que aspiran a disfrutar de unas vacaciones en la región.

Los diputados del partido liberal progresista aseguran contar con un respaldo de entre 39 y 40 votos para impulsar el proyecto. “Si todos estuvieran presentes, tendría 39 o 40 votos, por lo que podría ser aprobado”, comentó hace unos días el legislador Luis Diego Vargas.

“Es vital buscar el momento adecuado en el que haya suficientes diputados para que la iniciativa se acepte, ya que la ciudadanía lo necesita”, añadió. Sin embargo, en contra de la nueva versión, se han confirmado 17 votos de diferentes bancadas que se oponen al proyecto.

Las tensiones sobre el fallo son palpables, considerando que la discusión sobre la propuesta se ha visto obstaculizada, incluso se consideró enviar el documento para revisión a la Agencia Constitucional, lo que no se logró. En esta postura se incluye a 8 votos, que abarcan seis del nuevo partido republicano; los cristianos, quienes a pesar de que el proyecto parece beneficiarlos, han cambiado su postura en las discusiones restantes.

También están en contra del proyecto los libertarios Joaquín Hernández y los cristianos sociales Carlos Andrés Robles y Melina Ajoy.

Siga más: Presidente del Proyecto Veta Chaves que reduce el costo de los boletos aéreos para América Central y la República Dominicana

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa