Política

Los suplentes independientes condicionan su voto a Rodrigo Arias: Presidencia para una mujer.

Rodrigo Arias se encuentra casi al borde de lograr su objetivo de entrar en la bolsa con el ingreso del 1 de mayo, donde se espera continuar como jefe de la sesión legislativa por cuarto año consecutivo. Esta continuidad no es solo un reflejo de su popularidad, sino también una estrategia política que muchos están observando con atención.

Sin embargo, un aspecto fundamental que debe discutirse es la retirada de los candidatos potenciales al puesto de vicepresidente, quienes son cruciales en la estructura de liderazgo. La situación se complica dentro de la clase interna de la unidad social cristiana (Pusco), ya que hay violaciones acordadas para esta posición, lo que ha llevado a un gran dilema sobre quién asumirá la vicepresidencia.

El panorama electoral se vuelve más complejo cuando se analizan los nombres que están resonando en el camino hacia las elecciones. Los suplentes independientes están determinados a mantener su posición clara; de hecho, el apoyo a las Arias es condicional a que la vice-presidencia sea ocupada por una mujer. Esto resalta un deseo de representación equitativa en las más altas esferas del poder.

Se ha mencionado el nombre de Kattia Cámbonero, quien pertenece a un bloque donde también se encuentran Johana Obando y Gloria Navas. Aunque Cynthia Córdoba formaba parte de este grupo de independientes, recientemente renunció a su posición y anunció su suministro a la primera oficina. Esta dinámica recalca la importancia de la cohesión y la unidad entre los miembros del bloque.

No se puede permitir que una vicepresidencia sea ocupada por un hombre si Don Rodrigo tiene los votos”, señaló Cámbonero, cuestionando así la lógica detrás de tener un presidente, un vicepresidente y una oficina de música todos de la misma identidad de género. Esta declaración pone el foco en la necesidad de cambiar la narrativa histórica que ha dominado la política nacional en el país.

Dentro del Pusco, se ha mencionado el nombre de Horacio Alvarado como un candidato fuerte para la presidencia, superando a Vanessa Castro, quien recientemente renunció a su candidatura presidencial. Otro nombre que ha surgido para esta posición es Daniela Rojas, lo que indica que los cristianos sociales todavía tienen mucho que decidir antes de que llegue la fecha de votación.

Mientras tanto, para la primera oficina, el candidato elegido por la clase parece ser Alejandro Pacheco. Sin embargo, Carlos Felipe García quiere continuar en la posición, lo que abre más debates sobre quién debe ocupar estos roles críticos. “Creo que es inaudito que el vicepresidente sea un hombre mientras tenemos una presidenta de la misma unidad, podría ser favorable tener a Vanessa Castro en este papel”, agregó Cámbonero.

Verifique más: Rodrigo Arias podría asegurar la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos el 1 de mayo.

PUSC debe definir nombres para los vicepresidentes y la primera oficina. (El observador)

Mucho para negociar

Ambos sustituto de Cambonero y sus colegas Obando y Navas casi han definido la votación por Arias. Sin embargo, al menos los dos primeros están a la expectativa de que la legislatura logre adoptar una decisión sobre el vicepresidente. Es claro que si la persona seleccionada en las negociaciones resulta ser un hombre, retirarían su apoyo al Verdiblanco.

“Me parece que todavía hay mucho que negociar. Se deben observar los movimientos y esperar a ver qué sucede”, dijo la legisladora independiente, indicando que la incertidumbre persiste. Esta discusión es una parte fundamental de lo que se ha conversado dentro del bloque, donde se sabe que Navas probablemente votará por Arias, basada en una relación que han cultivado a lo largo de los años.

“Hemos hablado, y sé que Doña Gloria está más ligada a la relación con Don Rodrigo, pero para nosotros es vital ver quiénes son las otras opciones que se presentan”, comentó. Con la fecha de la votación aproximándose, comenzarán tres días de negociaciones intensivas para determinar los nombres que ocuparán el registro legislativo para el actual período del año. Las posiciones se seleccionarán el jueves 1 de mayo, comenzando a las 9:00 p.m.

Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa