Nacionales

Los productores responden a Pilar Cisneros: Costa Rica es efectivo en el cultivo de arroz – Actualidad cr

San José, 5 de octubre (). – El sector de arroz costarricense ha hecho las declaraciones recientes del diputado Pilar Cisneros, que cuestionó la competitividad de los productores nacionales y sugirió que aquellos que no son «efectivos» deberían abandonar la actividad.

Con datos técnicos, los agricultores dijeron que la producción nacional es efectiva y comparable a la de los exportadores más importantes del mundo.

Según cifras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el Explorador de cultivos FAS, Costa Rica registra por hectárea que se extienden entre 4.25 y 4.64 toneladas, excediendo Tailandia (2.79 – 2.86 T/ha) e incluso en algunos años que tienen la mayor expansión global de la grano.

«Costa Rica no es ineficaz para cultivar arroz. El contrario es ignorar la evidencia técnica y poner en peligro un sector estratégico para el país», dijeron los representantes del gremio, quienes enfatizaron que los agricultores trabajan permanentemente para mejorar los procesos y la productividad.

Arroz, un pilar de seguridad alimentaria

El arroz es la mayoría de los alimentos consumidos en los hogares costarricenses y forma un componente clave de la seguridad alimentaria nacional. Los productores han advertido que, dependiendo de las importaciones casi completamente, ha expuesto al país a la volatilidad de los precios internacionales y los factores externos que podrían afectar la disponibilidad.

«La lista de la producción nacional es una visión a corto plazo que pone en peligro la soberanía alimentaria y la existencia de miles de familias rurales», dijo el sector, que repitió la importancia de la aprobación del proyecto de ley 24,211 (Fronarroz) en la Asamblea Legislativa.

Según los agricultores, esta iniciativa fortalecería la producción local, garantizaría la estabilidad en la oferta y protegería la economía de las comunidades rurales que dependen mucho de la actividad.

Una caída preocupante en la producción nacional

A pesar de su efectividad, la producción de arroz costarricense pasa por una crisis. En los últimos tres años, la producción interna ha disminuido drásticamente: ha pasado de entre el 40% y el 60% del consumo nacional a solo el 15%. Actualmente, el 85% del arroz consumido en el país se importa, una situación que los agricultores califican como «inquietantes» y, a diferencia del interés nacional.

El retroceso, les asegura, obedece la decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de eliminar los aranceles de importación, una medida que facilita la entrada masiva de arroz extranjero. Según los productores, esta decisión ha reducido severamente sus ingresos, mientras que los consumidores no experimentaron precios significativos.

Llamando a la acción

Los agricultores insisten en que Costa Rica, con suficiente política pública, pueda continuar produciendo arroz de manera competitiva y garantizar la seguridad alimentaria de las próximas generaciones.

«El país ya ha demostrado que es efectivo. Lo que falta es la voluntad política para dar a la producción nacional las condiciones necesarias para mantener y crecer», dijo el sector.

En medio de un debate que enfrenta los intereses de los importadores y productores locales, el futuro del arroz costarricense surge como una de las decisiones estratégicas más urgentes para la reunión legislativa y el ejecutivo, con implicaciones directas en la soberanía alimentaria, el empleo rural y el acceso a una comida básica en la mesa de familias.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa