Nacionales

Los productores de arroz se movilizan en defensa del proyecto Fronarroz – Actualidad cr

San José, 4 de septiembre (). – Más de cien productores de arroz llegaron a la reunión legislativa el martes, tanto en los bares públicos como en las afueras del edificio, para exigir la aprobación del archivo 24,211, buscando la creación del fondo de ayuda y ayuda de arroz de Fronar (Fronarroz).

La iniciativa tiene como objetivo apoyar el sector y fortalecer la seguridad y la soberanía alimentaria del país en un contexto de creciente dependencia de las importaciones.

La presencia de agricultores, con pancartas y consignas en defensa de la agricultura, fue la sesión legislativa, pero la discusión no alcanzó el punto de votación en el primer debate. Esto se debe a que los delegados Alexander Barrantes, del partido gobernante, y Daniela Rojas, del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUSC), anunciaron movimientos de reciclaje a través del Artículo 138, que a su vez está haciendo el progreso del proyecto.

El proceso de ambos produjo una fuerte discusión en los plenarios que se extendieron más de una hora. Mientras que los otros bancos expresaron su apoyo al sector del arroz, exigió la necesidad de garantizar las condiciones para la producción nacional de arroz y, por lo tanto, proteger la seguridad alimentaria del país.

Un sector en crisis

En los últimos tres años, la producción nacional de arroz ha disminuido de manera alarmante: ha pasado de entre el 40% y el 60% del consumo nacional a solo el 15%.

Actualmente, se importa el 85% del arroz consumido en Costa Rica, lo que, según los productores, es un riesgo de soberanía alimentaria y estabilidad económica de las áreas rurales que depende mucho de esta actividad.

El retroceso se atribuye principalmente a la decisión del gobierno de Rodrigo Chaves de eliminar las tarifas de importación del grano, lo que facilita la entrada masiva de arroz extranjero. Según los agricultores, esta medida ha reducido sus ingresos sin que los consumidores observen una reducción significativa en los precios.

«Una pelea de vida o muerte»

El proyecto de ley fue ofrecido por Ariel Robles, que aseguró que la iniciativa intentó garantizar un mínimo de hectáreas cultivadas en el área nacional, por lo que el país no es la gracia de las contingencias internacionales que pueden afectar la importación del grano.

Robles fue enfáticamente que era una «lucha de vida o muerte» para el sector:

«Si el sector no alcanza la aprobación de este proyecto, si no hay una mejor propuesta del gobierno de la República, el sector desaparecerá», advirtió.

La Legislatura también expuso directamente a Rojas y Barrantes porque evitó que el proyecto votara el martes:

«Fueron responsables del proyecto hoy, no pueden votar», dijo.

La diputada independiente, la diputada Johana Obito, criticó al partido gobernante, que acusó de obstaculizar la iniciativa con ‘200 movimientos de repetición’. Describió al gobierno como «desastroso» y pidió a los ciudadanos que se unan a la movilización:

«Necesitamos ir a las calles, el Señor y las Damas, tenemos que expresarnos. Varios consejos están luchando una batalla feroz, pero necesitamos su apoyo para enfrentar a este gobierno que sumergió el sector de costo agrícola en la pobreza», dijo.

Votos de las comunidades

Los productores que viajaron a la capital exigieron que el movimiento solo comience y que mantuvieran una presencia en la reunión legislativa hasta que se lograron los resultados.

Fernando Rivas, agricultor de la región de Chorotega, enfatizó que lograron poner el problema en la agenda y agregar apoyo mayoritario en el Congreso:

‘Para Joy, la mayoría de los delegados nos apoyaron. Desafortunadamente, el partido gobernante ha colocado movimientos y retrasaremos, pero creo que lo habremos resuelto pronto. «

Luis Corea, también productor, dijo que la movilización es la clave para contrarrestar los esfuerzos para detener la ley:

«Con la ayuda de los otros delegados, avanzaremos, pero también con nuestra propia presencia aquí, apoyando y apoyando a quienes nos apoyan».

Movimiento

Después de anunciar los movimientos de repetición, el archivo debe volver a la discusión correspondiente antes de defender la parte de los jefes de fracción cuando se reanudará en el primer debate para el estado de ánimo.

Los agricultores dicen que no bajarán la guardia y que continuarán con una pelea. Para ellos, la aprobación de Fronarroz representa no solo la supervivencia de su actividad económica, sino también la posibilidad de que Costa Rica restaure parte de su capacidad para producir el grano que acompaña a la tabla de las familias costarricenses diariamente.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa