Los productores de arroz llevan un almuerzo a los parlamentarios para pedir avances en el proyecto Fonarroz, pero la aprobación parece lejana – Actualidad cr

El sector arrocero costarricense lleva semanas llegando de manera constante a la Legislatura. Incluso han acampado afuera del parlamento y alzaron la voz para impulsar el proyecto de ley que crea un fondo especial para el sector, llamado Fonarroz.
Se trata de un fondo que generaría dinero para el sector productivo de Costa Rica, lo que incide en la política de la ruta del arroz que ha implementado el gobierno de Rodrigo Chaves desde su llegada.
Este martes, los arroceros llevaron un almuerzo sin arroz a los diputados, concienciando que la producción de granos en el país está escaseando.
«Sin arroz no hay matrimonio», fue el lema de los productores, que sirvieron a algunos legisladores un almuerzo que contenía apenas una cucharada de grano.
El proyecto de creación de Fonarroz fue presentado por el vicepresidente del Frente Amplio, Ariel Robles, y ahora se encuentra en etapa de discusión y votación de propuestas de reiteración en el parlamento.
Alexander Barrantes, diputado del oficialismo, presentó más de 50 enmiendas y la socialcristiana Daniela Rojas otras 20. Hasta ahora, los avances son mínimos; Sólo se han visto unas 15 de estas propuestas.
Esta semana finaliza la temporada regular y el lunes comienzan las sesiones especiales, cuando es el poder ejecutivo quien fija la agenda del Congreso. Por esta razón, este proyecto se detendrá ya que no será denunciado por el gobierno.
Por esa razón, el proceso de propuestas se reiniciaría hasta febrero de 2026, con la consideración de propuestas de iteración. Estos plazos indican que el proyecto probablemente no será aprobado al final del actual período de cuatro años, el 30 de abril de 2026.
«No es solo que la ruta del arroz dejó arruinado al sector arrocero, es que cuando aquí en la asamblea legislativa la mayoría de los parlamentarios acordaron buscar una alternativa para el sector, que es el Fondo Nacional del Arroz, que es un proyecto de ley para discusión, impiden avanzar, no permiten que avance», preguntó Robles, diputado de los oficialismos.
MIRA MÁS: Los productores de arroz dormirán fuera del parlamento: ‘Recortaron los aranceles y nos han arruinado’
lo rechazaron
Algunos de los diputados acudieron al vestíbulo del parlamento y recibieron el almuerzo de los arroceros, quienes una vez más les pidieron que la iniciativa avance y sea aprobada.
Sin embargo, otros, como los legisladores del partido gobernante, no se adaptaron al sector arrocero. Ante esto, los diputados del Breidfylking llevaron el almuerzo a sus asientos.
La titular de la bancada de Gobierno, Pilar Cisneros, rechazó el derecho que le presentó Ariel Robles.
«No, lo hicieron algunos políticos como Daniel (Vargas), con mucho respeto, la señora Pilar dijo que no, que no quiere nada, es obvio que no quiere nada con el sector», dijo Robles.
Al consultar de esta manera el diputado Cisneros, afirmó que ya conocen la posición de los arroceros y conocen la bancada.
«Simplemente no vamos a aceptar que los consumidores paguen 10 millones de dólares más al año por el arroz para que el dinero se distribuya entre más de 250 productores de arroz», afirmó el legislador. El observador.
“Es mejor cerrar Conarroz, que no ha servido de nada, y ahí tenemos ¢1.600 millones al año para ayudar a los arroceros”, añadió.
Los agricultores de arroz llevaron el almuerzo a los diputados. (Hermes Solano/)
Fue un almuerzo para los legisladores. (Hermes Solano/)




