Internacionales

Los presidentes de Excidata de Ecuador reiteraron su condena a las boletas contra NEVOA.

Luisa González.

Quito, 29 de abril (Sputnik) .- Luisa González, quien anteriormente se postuló como la candidata presidencial de Ecuador bajo el Movimiento de la Revolución Ciudadana (RC, Izquierda), ha reiterado su acusación de fraude electoral tras perder en la segunda ronda electoral del 13 de abril frente al actual presidente, Daniel Namoa. Esta declaración ha desatado un nuevo debate sobre la legitimidad del proceso electoral en el país andino.

En una reciente entrevista realizada por la estación de radio local, Radio Harónica, González fue enfática al afirmar: «Mantengo a los estafadores y quiero ser muy enfático; No confíe en mí para acomodar giros, no confíe en mí para acomodarme para discursos de moda o eso suena bien.» Estas declaraciones subrayan su descontento con el proceso electoral y su rechazo a aceptar los resultados que, según el Consejo Electoral Nacional (CNE), otorgaron la victoria a Namoa con un 55.63 por ciento de los votos, mientras que su candidatura recibió el 44.37 por ciento.

«No puedo reconocer las elecciones que no eran limpias, libres, legales o constitucionales», enfatizó González, dejando claro su posición y su negativa a validar un proceso que considera corrupto. Este clima de desconfianza refleja un descontento generalizado entre algunos sectores de la población que sienten que los mecanismos democráticos han sido comprometidos.

¿Ruptura?

A pesar de las tensiones, González, quien está asociada al movimiento RC creado por el ex presidente Rafael Correa (2007-2017), ha rechazado la idea de una fractura dentro de la organización política. “Vamos con los diferentes criterios que tienen los diferentes miembros”, afirmó, sugiriendo que las diferencias de opinión son naturales pero no se traducirán en una división. Su compromiso con la lucha contra el desempleo, así como su oposición a la violencia, la incertidumbre y el abandono en las comunidades, continúa siendo el motor de su actividad política.

Este fin de semana, la coalición de movimientos de la Revolución Ciudadana y el Desafío (RC -Reta), que respaldó la candidatura de González, presentó un nuevo recurso ante el CNE, impugnando los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En declaraciones a los medios locales, el fiscal de la alianza, Francisco Serellas, destacó: “Hay procedimientos que no se cumplen, incluso para concluir la investigación nacional, y eso es lo que entregamos. Obedecemos las necesarias, entregamos nuevos minutos y agregamos a los más de 16,000 que dimos al CNE en este momento.»

Serellas sostuvo que existen fallos en el sistema electoral y que su objetivo es evidenciar irregularidades que González sostiene le han perjudicado. La nueva acción judicial se produce pocos días después de que el CNE revisara aproximadamente 15,000 minutos de investigación en respuesta a las alegaciones de la alianza RC -Reta, quienes apuntaron a supuestas inconsistencias numéricas y la falta de firmas conjuntas de las autoridades electorales, lo cual podría socavar la credibilidad del proceso electoral.

Si la apelación es admitida, podría escalar a instancias más altas, incluyendo tribunales internacionales. Tras los resultados de la segunda ronda, González no se ha conformado con los resultados y anunció su intención de solicitar una auditoría de las urnas y el conteo de votos, solicitud que fue rechazada por la entidad electoral, dejando un ambiente tenso y de incertidumbre en la política ecuatoriana. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,