Los países de BRICS deben actuar como un pilar para la paz y el desarrollo, según el canciller chino

RIO DE JANEIRO, 29 de abril (Xinhua) – En un reciente discurso en la primera fase de la reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de BRICS, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, hizo un llamado contundente para que los países que conforman esta alianza adopten un papel de liderazgo en el ámbito internacional. Wang enfatizó que los BRICS deben actuar como un pilar de paz y desarrollo, promoviendo la estabilidad global y la cooperación multilateral.
Durante su discurso, Wang planteó claras propuestas sobre el futuro de la seguridad en la región y en el mundo. Primero, propuso que la búsqueda de una seguridad común sea una prioridad para los BRICS. Sostuvo que es fundamental abogar por un enfoque que priorice el diálogo en lugar de la confrontación, fomentando asociaciones en lugar de alianzas y promoviendo la cooperación beneficiosa para todos, en lugar de caer en rivalidades de suma cero.
En segundo lugar, Wang subrayó la importancia de hacer un esfuerzo proactivo para incentivar las conversaciones de paz. Hizo hincapié en que China respalda firmemente todos los esfuerzos que estén dirigidos a alcanzar una solución pacífica para la crisis en Ucrania. Además, expresó el deseo de que se logre un acuerdo pronto, el cual debe ser justo, duradero y aceptado por todas las partes implicadas. En cuanto a la situación en Oriente Medio, también resaltó que el alto el fuego en Gaza debería seguir siendo una prioridad para los estados participantes.
En tercer lugar, Wang insistió en la necesidad de establecer una base sólida para el desarrollo y afirmó que China está lista para trabajar codo a codo con sus socios de BRICS con el objetivo de mejorar la cooperación práctica en áreas críticas como el alivio de la pobreza, la agricultura, la educación y la salud. Este enfoque se considera vital para alcanzar un desarrollo inclusive y sostenible en las naciones que integran esta asociación.
Cuarto, también se hizo un llamado para fortalecer la colaboración pragmática entre los países BRICS, creando mecanismos que faciliten un intercambio constante y constructivo. Durante esta reunión, los otros participantes mostraron un respaldo unánime hacia las diversas iniciativas globales propuestas por China. Se coincidió en la necesidad de que los BRICS se opongan a las políticas de poder y a los dobles estándares, defendiendo así los derechos legítimos de sus miembros y los intereses comunes del Sur global. Este esfuerzo busca promover un orden internacional que sea más justo y equitativo, así como un desarrollo que sea abierto, inclusivo y sostenible.