Internacionales

Los líderes de China y España se comprometen a fortalecer los lazos y defender el libre comercio.

Pedro Sánchez y Xi Jinping. Xinhua

BEIJING, 12 de abril (Xinhua) – El presidente de la República Popular de China, Xi Jinping, y el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, llevaron a cabo una reunión significativa en Beijing el pasado viernes. Durante este encuentro, ambos líderes expresaron su compromiso de fortalecer los lazos bilaterales entre sus naciones, así como acelerar los esfuerzos para proteger un orden comercial internacional que se considere justo y beneficioso para todos.

Apoyo mutuo, confianza y respeto

El líder chino, Xi Jinping, comunicó que China está dispuesta a forjar una asociación estratégica integral con España, destacando una mayor determinación estratégica y una dinámica de desarrollo que impulse la cooperación en múltiples niveles. Este año marca el vigésimo aniversario de la instauración de esta asociación estratégica, un hecho que Xi mencionó con entusiasmo. Destacó que, mediante la colaboración, ambas naciones podrán mejorar la comprensión entre sus pueblos, fortalecer las relaciones entre China y la Unión Europea (UE), y contribuir a la promoción de la paz y el desarrollo global.

En su declaración, Xi subrayó la importancia de mantener una política de mutuo apoyo, confianza y respeto, instando a ambas partes a actuar con firmeza en asuntos que tocan sus intereses fundamentales. Resaltó en particular la importancia de salvaguardar la soberanía e integridad territorial de cada nación, lo cual es esencial para establecer un entorno de paz y cooperación.

El presidente chino también hizo hincapié en la considerable demanda de consumo y las oportunidades que presenta la transformación industrial en una China con más de 1.400 millones de habitantes. Este potencial, según Xi, puede ser un motor poderoso para el crecimiento de la economía global. Además, indicó que su país está dispuesto a colaborar con España para maximizar los beneficios de esta asociación a través de la complementariedad en áreas como el comercio, la economía y la tecnología.

En el contexto de la cooperación, ambos líderes enfatizaron la necesidad de mantener la amistad tradicional y de fomentar intercambios entre jóvenes, lo que facilitaría el desarrollo de una relación más cercana entre las futuras generaciones de ambos países.

Además, Xi y Sánchez coincidieron en que tanto China como España son abanderados del multilateralismo, la apertura y la cooperación internacional. Por lo tanto, deben trabajar juntos para construir un sistema de gobernanza global que sea justo y razonable, protegiendo la seguridad y la paz mundial mientras se fomenta la prosperidad compartida.

Por su parte, Sánchez subrayó que en los últimos 20 años de esta asociación, España y China han mantenido un nivel de respeto mutuo y cooperación amable, lo que ha permitido que los lazos entre ambas naciones se profundicen de forma constante y positiva. Sánchez reafirmó la política de una sola China de España y su disposición para mantener intercambios de alto nivel, así como para promover la colaboración en diversos campos con el objetivo de elevar las relaciones bilaterales.

Xi, en su respuesta, reafirmó que China considera a la UE un pilar fundamental en el mundo multipolar y expresó su apoyo al desarrollo y la unidad de esta comunidad. Ambos países se comprometieron a trabajar en conjunto para conmemorar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, buscando mantener la estabilidad y el éxito mutuo en pos de beneficios comunes para sus pueblos.

No hay ganador en la guerra tarifa

Durante su diálogo, Xi hizo hincapié en un punto crucial: «No hay ganador en una guerra arancelaria, y cualquier confrontación con el mundo solo terminará perjudicando a todos». Este comentario se deriva de una reflexión sobre más de 70 años de desarrollo en China, donde el país ha aprendido a confiar en su propio esfuerzo y resiliencia, manteniendo una firme oposición a cualquier tipo de opresión.

Xi también señaló que, independientemente de los cambios que experimenta la dinámica global, China continuará enfocándose en resolver sus problemas internos. Reconociendo que tanto China como la UE son fuerzas vitales en la economía mundial y defensores del libre comercio, instó a ambas partes a trabajar juntas para proteger y promover la globalización económica y un entorno comercial internacional que sea saludable y resistente a la intimidación unilateral.

Sánchez, por su parte, reconoció el compromiso de la UE con el comercio libre y abierto, así como con el multilateralismo, reiterando que no hay ganadores en las guerras comerciales. En medio de un contexto internacional complejo y desafiante, España y la UE están listas para fortalecer la comunicación y la coordinación con China, con el fin de mantener el orden comercial internacional y abordar problemas apremiantes como el cambio climático y la pobreza. Asimismo, discutieron temas importantes, como la crisis en Ucrania, lo que refleja el interés compartido en la estabilidad global.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,