Nacionales

Los inversores condenan el BCR por violar la resolución y ahorrar miles de ahorros – Actualidad cr

Banco de Costa Rica (BCR).

San José, 11 de septiembre (). – Representantes de inversores individuales e institucionales han revelado que el Banco de Costa Rica (BCR) y su Asociación de Gestión de Fondos de Inversión (SAFI) se niegan a cumplir con los costarricenses.

La resolución, publicada en octubre de 2024, ordenó reintegrar el costo del Parque Empresarial del Pacífico y los gastos asociados con el proyecto en los últimos años, después de mostrar delitos graves en la administración del Fondo en los últimos años.

Además, Sugval instruyó que si el SAFI no tenía los recursos necesarios, el Banco de Costa Rica, como propietario de la compañía, debería contribuir con el dinero para cubrir la obligación.

Los inversores acusan al BCR de protegerse en maniobras judiciales para retrasar una decisión que se basa en evidencia ‘sólida e irrefutable’ de que por el abogado, la oficina del banco y la auditoría interna del banco en sí, quien incluso causó el despido de funcionarios responsables de la gestión irregular.

«Es inadmisible que un banco estatal que gana dinero con sus esfuerzos subsidiarios para evadir las responsabilidades que implica. No se trata de transferir los recursos públicos a un fondo privado, ya que el discurso fue manipulado, sino para reparar el daño causado por una administración negligente», advirtieron.

Los representantes enfatizaron que la afectación va mucho más allá de las cifras contables. La FIIND consiste en ahorrar cientos de costarricenses, en su mayoría adultos mayores que confían en el fruto de su trabajo y sus beneficios para el Banco de Costa Rica, además de los operadores de pensiones, las asociaciones de solidaridad, las cooperativas y las entidades que administran recursos de miles de trabajadores.

«Nos enfrentamos a una batalla social de enormes relaciones. El Banco de Costa Rica ha en peligro a los que depositaron su dinero porque creen que sería administrado seriamente por una entidad centenario», reprocharon.

Los inversores acusan al BCR de elegir la demora y la opacidad, en lugar de actuar con responsabilidad y transparencia.

«Hay muchas personas heridas por un BCR Safi cuyos retornos no respaldan la confianza a la baja, y da mucho tiempo que tuvo que resolverse hace mucho tiempo, con la seriedad de un buen padre familiar», los expusieron.

La declaración fue firmada por Carlos Arias Alvarado, director ejecutivo de Jupema; Róger Porras Rojas, gerente general de pensiones populares; Carolina Elizondo Ugalde y Fernando Mayorga Castro, en nombre de inversores individuales; y Marco Vargas Aguilar, gerente general de BN Vital.

Los firmantes exigieron que BCR y su SAFI dejen de posponer lo inevitable e inmediatamente cumplen lo que se está estableciendo suspirando y Conassif. «Todos los días de demora en erosionar la confianza en el sistema financiero nacional y exacerbar el daño de quienes confían sus ahorros en un banco estatal que le da la espalda a su responsabilidad hoy», concluyeron.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa