Internacionales

Los gangsters en Haití cuentan con su propia radio, Taliban FM

Port Príncipe, 24 de abril (Latin Press) – En un acto que inquieta a la población de Haití, miembros de una pandilla han tomado control de la estación de radio Panik FM 97.5, la cual han rebautizado como Taliban FM. Esta acción forma parte de una serie de eventos que han sembrado el pánico en las comunidades locales, y representa un intento determinado por continuar aterciopelando la voz de la ciudadanía mediante el miedo y la violencia.

Los eventos se iniciaron en la ciudad de Mirebalais, situada en el Departamento de Centro, donde delincuentes ya conocidos por su brutalidad se apoderaron de la mencionada estación de radio comunitaria. Este asalto fue orquestado por Jeff Gwo Lwa, un líder formidable que ha logrado hacerse un nombre al frente del grupo armado conocido como Canaán.

Desde su incursión, la pandilla ha comenzado a reemplazar los programas originales de Panik FM con contenido que incluye mensajes de terror y música acorde a sus propias preferencias. Este cambio no es simplemente un acto de vandalismo; es una estrategia cuidadosamente calculada para reafirmar su control sobre la población y extender su narrativa de miedo.

La situación ha provocado una profunda preocupación entre defensores de la libertad de prensa y derechos humanos. De acuerdo con el periódico Kominotek, este incidente representa un ataque frontal a la libertad de expresión, destacando que los miembros de la pandilla buscan normalizar la violencia en una sociedad ya golpeada por décadas de inestabilidad y conflicto.

La fuente subraya que el uso de los medios de comunicación como una herramienta de propaganda pone de manifiesto el débil dominio del Estado y su incapacidad para reaccionar adecuadamente ante tales abusos de poder. A medida que los criminales obtienen más influencia, el desafío para las autoridades se vuelve aún más urgente.

Con la llegada de Taliban FM, se establece un precedente peligroso. Las pandillas han dejado de ser solo grupos que controlan las calles; ahora han logrado infiltrarse en las plataformas de comunicación, un aspecto crítico en cualquier sociedad democrática. Este desarrollo no solo confirma su poder, sino que también establece un nuevo nivel de control social en el que la violencia y la intimidación serán los pilares de su dominio.

La situación que vive Haití destaca la necesidad de una respuesta más robusta por parte de las autoridades y la comunidad internacional. La resiliencia de la población y su derecho a una voz libre son ahora más cruciales que nunca, dado que se enfrentan a un régimen de terror que intenta suprimir incluso los ecos más simples de la libertad.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,