Internacionales
abril 15, 2025
Los diputados rompieron el lazo: el receso de Pascua

En una jornada que se caracterizó por diversas violaciones legislativas, el quórum se rompió a las 16:20, lo cual permitió que algunos legisladores abandonaran el recinto y comenzaran sus vacaciones de Pascua anticipadamente. Este año, el viernes es un día especial para recordar la Batalla de Rivas y honrar al héroe nacional Juan Santamaría, por lo que hoy han culminado sus labores en el parlamento.
Cuando se produjo la ruptura del quórum, se podía observar una notable ausencia de representantes en todas las fracciones, con la única excepción del bloque que corresponde a la legislación independiente, cuyos miembros estaban presentes durante la sesión. En ese instante, solo se contaban con tres legisladores en el Parlamento, lo que implicaba que no se alcanzaba el mínimo exigido para continuar con las deliberaciones.
Así fue como concluyeron su trabajo legislativo por el momento, y ahora están listos para disfrutar de unos días de descanso. Regresarán a sus funciones el lunes 21 de abril, donde se verán obligados a enfrentar lo que se ha denominado el «sprint final» durante el ciclo parlamentario regular, al tiempo que se aproximan las elecciones programadas para el 1 de mayo.
Durante la jornada legislativa del jueves, los diputados se llevaron a cabo dos reuniones parlamentarias. En la mañana, el enfoque estuvo en examinar un conjunto de facturas que presentaban movimientos de repetición, con el objetivo de avanzar en la aprobación de las mismas. Sin embargo, al finalizar la sesión, se logró avanzar solo en la primera discusión de estas iniciativas.
Se registró un conjunto de 23,562 propuestas denominadas «leyes imponibles y de eficiencia y sus mejoras», que tienen como fin la asignación de recursos a la construcción y mejora de puentes en carreteras tanto nacionales como cantonal, así como para rehabilitar edificios, mantener carriles y llevar a cabo trabajos de mantenimiento ordinario y regular.
Alternativos presentes y ausentes en el cierre de puertas. (Captura de pantalla)
Ninguno
En la sesión de la tarde, tenían previsto abordar una extensa lista de iniciativas, destacando nueve en otro debate y algunas reformas relacionadas con la ley electoral en una discusión inicial. A pesar de la vigilancia política que caracterizó la jornada, solo se lograron votar dos proyectos: uno que se refiere a la financiación de proyectos rurales ejecutados tanto por el sector público como privado e inerte; y otro que trata sobre la restauración de derechos para residentes sensibles en Costa Rica.
Se discutió un proyecto que permitiría la retirada de fondos del ROPC para personas afectadas por enfermedades graves, pero la sesión se interrumpió antes de que se pudiera tomar una decisión al respecto.
Durante los primeros 10 días del mes, el Congreso ya había aprobado un total de 12 iniciativas, una cifra que supera con creces lo que se logró aprobar durante todo el mes de marzo. Entre estas iniciativas se incluyen leyes destinadas a sancionar la contratación de menores en casos penales y medidas para aumentar las penas de prisión.
Al regresar al trabajo, la legislación se concentrará en avanzar con la mayor cantidad posible de proyectos que se encuentran en espera, teniendo en cuenta que solo tendrán siete reuniones parlamentarias programadas, a excepción de situaciones inusuales, antes de las elecciones de mayo.
Se estima que el 1 de mayo se realice la elección de la nueva Junta Legislativa; además, el 5 de mayo se llevará a cabo una sesión en la que el presidente Rodrigo Chaves asumirá su rol como presidente del congreso. De este modo, se anticipa que se llevarán a cabo sesiones extraordinarias, en las cuales será la comisión correspondiente la que definirá la agenda de temas a tratar.