Los diputados posponen la ley corporativa para que OIJ y el fiscal…

Antes de concluir las reuniones ordinarias y finalizar el tercer año del ciclo legislativo, los diputados de la Legislatura se dedicaron a avanzar en varios proyectos de ley que han estado en espera, tanto en el segundo debate como en la primera discusión. Este esfuerzo busca optimizar y acelerar la tramitación de las leyes necesarias para abordar las urgencias del país.
El 24 de marzo, los diputados registraron una propuesta impulsada por la diputada del Partido Liberal Nacional, Monserrat Ruiz. Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo modificar las regulaciones que rigen las operaciones del Instituto de Investigación Judicial (OIJ) y la Oficina del Fiscal.
Con la nueva propuesta, el horario operativo del OIJ y la Oficina del Fiscal se extenderá de 6 a.m. a 6 p.m., y funcionará de lunes a viernes. Para todas las operaciones que no se lleven a cabo dentro de este horario, las autoridades deberán presentar justificaciones ante el juez, quien, en todos los casos, debe brindar su respaldo para la realización de la acción policial correspondiente.
Una vez que se apruebe este proyecto, se permitirá que dichas operaciones se realicen a cualquier hora del día, incluyendo los fines de semana y días festivos, una medida que busca reforzar la lucha contra el crimen organizado y mejorar la respuesta de las autoridades ante situaciones de emergencia.
Durante el segundo debate, esta iniciativa recibió un respaldo notable, con 34 suplentes presentes en la sesión parlamentaria. Sin embargo, también evidenció la oposición de algunos miembros del partido gobernante, quienes se manifestaron en contra de la propuesta, reflejando la diversidad de opiniones acerca de la legislación en cuestión.
“Si el crimen organizado no descansa, no debería haber límites en nuestra respuesta frente a estos ataques. Continuamos estableciendo leyes firmes para garantizar la seguridad y proteger la vida de todos los ciudadanos”, declaró el subdirector, quien expresó su satisfacción ante la aprobación final de la ley. Este respaldo implica un avance hacia una mayor presión sobre las estructuras del crimen organizado, que afectan a la sociedad actualmente.
El siguiente paso, una vez que el proyecto sea ratificado, será la firma del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien tiene la responsabilidad de formalizar la medida para su implementación efectiva.
Siga más: OIJ y la oficina del fiscal podrán llevar a cabo ataques de 24 horas, con un proyecto aprobado por suplentes en la primera discusión
Diputado Monserrat Ruiz, National Liberation PLN (Alonso Solano/El Obserbador)
Reforma
El proyecto legislativo propone una mejora significativa en el Artículo 193 del Código Penal. Luego de su aprobación, la legislación contemplará los siguientes aspectos:
«193.
Asimismo, establece que la orden del juez para realizar una búsqueda se volverá más ágil, según el texto recogido en la propuesta. Esto implica que cuando se emite una solicitud para llevar a cabo un allanamiento, el juez tendrá un plazo definido para responder.
-En casos de procesamiento normal, el tiempo máximo para que el juez resuelva será de tres días calendario.
-En situaciones que involucren solicitudes con procedimientos especiales para el crimen organizado o para casos complejos, el periodo para la resolución máxima se establecerá en cinco días calendario.