Política

Los diputados finalmente aprueban un protocolo para abordar la desaparición de mujeres mayores de edad

En el segundo debate legislativo, y tras la aprobación de 43 alternativas, la sesión finalmente dio su respaldo el miércoles al documento 24,311, diseñado para establecer un protocolo destinado a actuar de manera rápida y efectiva ante la desaparición de mujeres en edad legal. Este esfuerzo legislativo busca abordar y mitigar el creciente problema de la desaparición de féminas en el país.

La iniciativa ha sido denominada «Kimberly Alert», un nombre que refleja la profunda tristeza y urgencia de su origen, surgido tras el femicidio de Kimberly Araya. Kimberly, una madre de tres hijos de apenas 33 años, había estado desaparecida durante una semana antes de que su cuerpo fuera encontrado en Jadri 32, cerca del túnel Zurqui. Este devastador evento conmocionó a la sociedad costarricense y resaltó la necesidad de respuestas más rápidas y eficaces ante situaciones similares.

La propuesta fue introducida por la legisladora del Partido Cristiano Social, Maria Marta Carballo, quien ha sido una firme defensora de los derechos de las mujeres. El proyecto tiene como principal objetivo fortalecer las medidas de prevención, atención y respuesta a los casos de desaparición de mujeres en Costa Rica, además de establecer una regla de acción inmediata que facilite respuestas eficientes y efectivas ante estas tragedias.

En palabras de un representante de Carballo, la ley ofrece una mayor seguridad a las mujeres, especialmente en el contexto de la grave crisis de violencia que enfrentan actualmente. “Este protocolo viene a respaldar la lucha por una mejor protección y atención a las mujeres en nuestra sociedad”, añadió el legislador, enfatizando la importancia de esta iniciativa en tiempos difíciles.

Curiosamente, la ley fue aprobada en el mismo día en que las autoridades estaban en la búsqueda de una mujer desaparecida, la modelo Rashab García, quien se reportó como ausente desde el pasado viernes. García fue vista por última vez en compañía de una amiga. Sin embargo, la situación tomó un giro trágico cuando, días después, el novio de la mujer fue arrestado tras ser encontradas pruebas de sangre en su hogar. Las autoridades lo mantienen bajo custodia, aunque no ha sido formalmente acusado de ningún delito hasta el momento, generando aún más inquietud en la población.

Consulte más: «Warn Kimberly» ya ha recibido el primer debate en el Congreso para acelerar la búsqueda de mujeres perdidas

El proyecto fue presentado por el subdirector de Pusc.

El alcance

La propuesta para la creación de este protocolo nacional está estructurada en tres etapas y contempla la participación activa de diversas entidades, incluyendo la policía local, la Agencia de Justicia (OIJ), el escuadrón público, la Policía Fronteriza y el Instituto Nacional de Mujeres (INAMU). Esta colaboración interinstitucional es crucial para el éxito de la iniciativa.

La iniciativa está diseñada para cubrir múltiples aspectos de la problemática, incluyendo la prevención de desapariciones, la búsqueda activa de personas desaparecidas, y el monitoreo de los casos, tanto resueltos como no resueltos. Además, garantiza el acompañamiento institucional necesario para facilitar el proceso de cierre emocional y apoyo a las familias de las víctimas.

El texto de la propuesta incluye tres instrumentos estratégicos básicos:

  • La intervención de comunicación y el acceso a documentos privados cuando exista una sospecha razonable de que un individuo posee información clave para la resolución del caso.
  • La distribución obligatoria y gratuita de alertas en los medios de comunicación y plataformas digitales, tanto sobre mujeres desaparecidas como sobre casos no resueltos, con el fin de aumentar la visibilidad de estas situaciones.
  • La imposibilidad de salida del país para aquellas personas notificadas o inubicables, garantizando así que puedan ser localizadas y colaboren en la resolución del caso.

Siga más: El novio que fue arrestado en el caso de la modelo da a OIJ: «En la actualidad no se nos acusa de ningún delito»

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa