Los diputados destacan que la contratación de emergencia para el aeropuerto de Liberia presenta «numerosas irregularidades»

El Comité de Infraestructura Inter ha sido objeto de una exhaustiva investigación en los últimos meses debido a las declaraciones de emergencia que se emitieron para la reconstrucción del aeropuerto Daniel Oduber en Liberia. Esta situación ha desencadenado un amplio escándalo que relaciona a varias figuras importantes dentro del gobierno.
El martes pasado, se llevaron a cabo una serie de operativos por parte de la Organización de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público, resultando en el arresto del ex Ministro de Obras Públicas, Mauricio Batalla. Otros arrestados incluyen al presidente del Comité Nacional de Emergencia (CNE), Alejandro Picado, así como al director de Aeronaves Civiles, Marco Castillo y Henry Villabos, quienes enfrentan serias acusaciones en este caso de corrupción.
En el transcurso de las investigaciones, los parlamentarios tuvieron acceso a varios funcionarios durante la audiencia, lo que incluyó a los arrestados del martes. También estuvo presente el ex Ministro de MOPT, Luis Amador, quien fue directamente impuesto por el presidente Rodrigo Chaves en relación a este asunto delicado.
“El proceso con el Ministro Amador comenzó a complicarse cuando Cetac tomó la decisión de llevarlo al CNE, lo que reveló múltiples irregularidades dentro del procedimiento,” indicó Luis Diego Vargas, subdirector del Partido Liberal Progresista (PLP) y actual presidente de la Comisión.
«Se encontraron mentiras documentales que facilitaron la contratación bajo el pretexto de una declaración de emergencia. Es inaceptable que alguien pueda burlar la ley; los procedimientos están establecidos y deben ser respetados», agregó Vargas con franqueza.
Desde la perspectiva del joven liberal Francisco Nicolás, lo ocurrido en el aeropuerto representa un caso alarmante de corrupción que se originó en el mismo edificio presidencial de CASA. «Este es un trágico ejemplo de corrupción que ha emergido bajo este gobierno. Ha habido un manejo irresponsable de recursos públicos en un proyecto que debería beneficiar a todos», aseveró Verdiblanco, subrayando la gravedad de la situación.
Nota Más: Fangs, ex ministro Mauricio Batalla, presidente CNE y otros dos si el aeropuerto de Guanacaste
Pista del Aeropuerto Daniel Oduber. (Imagen de archivo)
«Deja que todo aclare»
Por su parte, la diputada del PLN, Carolina Delgado, miembro de la Comisión, ha enfatizado fuertemente que el uso de la declaración de emergencia ha generado muchas irregularidades en el proceso de reclutamiento de contratos. «Al parecer, el empleo de un proceso de reclutamiento urgente con el fin de eludir controles técnicos ha causado numerosas anomalías», comentó Delgado.
«Esperamos que esta investigación, junto con la Oficina del Fiscal, proporcione la información necesaria para esclarecer lo que realmente sucedió», continuó la diputada en su declaración sobre el proceso en curso.
El diputado Alejandro Pacheco, también parte del Proyecto Unificado de los Ciudadanos (Pusc), resalta la importancia de que la oficina del fiscal continúe avanzando en el caso de manera transparente. «Consideramos fundamental investigar todas las desviaciones de los fondos públicos que han tenido lugar en este escándalo. Es crucial que se haga justicia y se llegue al fondo del asunto», expresó Pacheco.
Adicionalmente, mencionó que el estudio realizado en el Instituto Legislativo debe ser completado y presentado lo más pronto posible, dada la urgencia de la situación. «Hemos estado trabajando en ello durante un tiempo considerable, y esperamos tener el informe final listo en breve», concluyó Pacheco, reafirmando el compromiso del comité en esta materia.
Verifique más: ¿Cuál es el aeropuerto Daniel Oduber donde se están realizando 23 ataques?