Internacionales

Los cardenales católicos subrayan la escasez de avances hacia la paz en Ucrania y en el Medio Oriente

Cardenales en el Vaticano. Archivo

Ciudad del Vaticano, 6 de mayo (Sputnik) .- En una reunión crucial previó al Cónclave, los cardenales de la Iglesia Católica Romana expresaron su profunda preocupación acerca de la falta de avances en los procesos de paz en diversas regiones del mundo, incluyendo Ucrania, el Medio Oriente y otros lugares afectados por conflictos. En su declaración, hicieron un llamado urgente a la necesidad de negociaciones significativas y un alto el fuego real para abordar la situación crítica.

«Nosotros, los cardenales de la Iglesia Romana, nos reunimos antes del inicio del cónclave en la congregación general, y lamentamos la ausencia de progreso en la promoción de procesos de paz no solo en Ucrania, sino también en Oriente Medio y en muchas otras partes del globo. La incesante violencia, que a menudo tiene como objetivo a la población civil, es una situación alarmante que no podemos ignorar», manifestaron en un comunicado oficial.

Además, los cardenales hicieron un llamado a todas las partes involucradas para que se comprometan, tan pronto como sea posible, a establecer un alto el fuego permanente y a participar en negociaciones sin condiciones ni demoras. Este paso es crucial para alcanzar la paz que ha sido anhelada tanto por los grupos de población que sufren como por el mundo en su conjunto. «Instamos a todos los creyentes a elevar sus oraciones al Señor en busca de una paz justa y duradera», concluyó la nota.

En otro contexto, el Papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, falleció el 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, debido a complicaciones de salud que incluyeron un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible. Esto ocurrió después de meses de lucha contra problemas pulmonares que afectaron su calidad de vida y actividad.

El Papa Francisco se destacó como el primer Pontífice originario de América Latina, específicamente de Argentina, y ocupó el liderazgo de la Iglesia Católica desde marzo de 2013, llevando consigo un mensaje de apertura y diálogo que resonó en todo el mundo. Su partida ha generado una ola de tributos y reflexiones sobre su legado.

El cónclave de cardenales que se encargará de seleccionar al nuevo Papa se llevará a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano el 7 de mayo. Como es tradición, el cónclave es precedido por una solemne pro-misa celebrada por un pontífice en la Basílica de San Pedro. Luego del almuerzo, los cardenales se reunirán en el Palacio Apostólico, donde se llevarán a cabo ceremonias que incluyen la interpretación del himno nacional Veni Creator Spiritus. En este contexto, los príncipes de la Iglesia prestarán un juramento, comprometiéndose a mantener la más estricta confidencialidad respecto a cualquier aspecto relacionado con la elección del nuevo pontífice.

Durante este cónclave, se espera que 135 votantes participen en el proceso, aunque es importante destacar que dos cardenales no asistirá a Roma debido a problemas de salud. Para que un candidato sea elegido como nuevo Papa, será necesario obtener dos tercios de los votos. La comunidad católica y el mundo entero estarán atentos a este proceso significativo que definirá el futuro de la Iglesia Católica Romana. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,