Los candidatos del PLN hacen un llamado a votar durante la conferencia.

Un total de cuatro candidatos del Partido Nacional de Liberación (PLN) están movilizándose para llamar a sus seguidores a votar en la crucial conferencia que se llevará a cabo el domingo, 6 de abril. Este evento es de gran importancia, ya que definirá el futuro del partido y sus líderes.
Los candidatos realizan su llamado a la participación ciudadana en un ambiente fresco y matutino, marcado por el frío a las 8 de la mañana, el mismo instante en que se abrieron las encuestas de opinión para este proceso electoral interno.
Las votaciones se extenderán hasta las 6 de la tarde y estarán habilitadas en cerca de 900 centros educativos dispuestos a lo largo del país.
https://www.youtube.com/watch?v=bbkxzpiaacw
Uno de los candidatos, el economista Marvin Taylor, hizo un llamado temprano en su natal Limon, donde también asistió a la misa. Afirmó que «somos científicos de la libertad» al referirse a su propósito dentro del partido.
Álvaro Ramos, otro de los economistas en contienda, se dirigió a los medios durante un desayuno y enfatizó la necesidad de un cambio en la manera en que se llevan a cabo las decisiones políticas. “Debemos elegir cambiar las cosas. Proponemos un cambio en el proceso de cómo se hacen las cosas dentro del PLN”, afirmó con determinación.
En un tono similar, el diputado Gilberth Jiménez instó a todos a demostrar amor por la patria y por la democracia al participar en este proceso interno. “Avancemos juntos para que Gilbeth Jiménez se convierta en el próximo candidato y presidente, apoyemos esta causa”, dijo en el centro de votación sosteniendo una boleta en la mano.
La subdirectora general, Carolina Delgado, también hizo un llamado a la acción, instando a los votantes a no sentir miedo. “No teman. Si salen a votar, no les pasará nada; este partido representa la democracia”, aseguró planeando su cruce de votos en Montes de Oca.
En distintas sedes electorales, los cuatro candidatos están dispuestos a mostrar que representan un cambio significativo dentro del PLN, reconociendo la relevancia de este proceso para el futuro del partido y para Costa Rica.
Entre los libertadores de la vieja guardia, figuras como los ex presidentes Oscar Arias y José María Figueres, junto con el actual presidente legislativo Rodrigo Arias, han estado presentes en el día de la votación y ya han ejercido su derecho al sufragio.
Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa y candidato del PLN, emitiendo su voto en el evento electoral. Esta fotografía fue captada el domingo por la mañana, 6 de abril, en la Escuela Secundaria Doble Alto, en La Sabana. (Foto: Tomás Gómez / The Observer)
Para más actualizaciones: el entorno electoral comienza en frío para los liberacionistas.
¿Dónde votar?
Los ciudadanos que deseen ejercer su derecho a voto en la elección de los candidatos de PLN pueden acudir desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., con un total de 1,940 lugares de votación disponibles en 878 centros educativos en el país. Sin embargo, Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) del PLN, aclaró que no habrá opciones de votación en la isla del Coco.
Los interesados en conocer su lugar de votación pueden consultar la información pertinente en el siguiente enlace: Consulta para votar en PLN.
Los primeros resultados de la votación se divulgarán a las 8:30 p.m., con aproximadamente el 20% de las mesas ya contabilizadas.
Para más información: PLN «evalúa» las circunstancias de que Chavismo no asista a la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial.
Historia prolongada
El Partido Nacional de Liberación fue fundado en 1951, siendo así uno de los grupos políticos más antiguos en Costa Rica, registrándose ante las autoridades electorales. Actualmente cuenta con 19 suplentes, siendo este el bloque más grande de la actual conformación de la Asamblea Legislativa.
Desde 1953, el PLN ha participado en 17 elecciones nacionales y ha ocupado la presidencia de la República en nueve ocasiones: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010. Durante este tiempo, se reeligieron dos ex presidentes: José Figueres Ferrer en 1970 (anteriormente elegido en 1953) y Oscar Arias en 2006 (anteriormente elegido en 1986).
Además, bajo la bandera de Verdiblanca, la primera mujer, Laura Chinchilla, fue elegida presidenta de la República en 2010.
A pesar de sus éxitos en el pasado, en tres ocasiones (2002, 2014 y 2022), el PLN no logró superar otros desafíos electorales.