Los candidatos del PLN buscan revitalizar el Partido de la Libertad.

En el Partido Nacional de Liberación (PLN), Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor se presentan como los candidatos que competirán por convertirse en la figura presidencial durante las elecciones de febrero de 2026. La decisión sobre quién será el candidato oficial se tomará en una conferencia abierta programada para el próximo domingo 6 de abril, donde los ciudadanos podrán observar el proceso en vivo y participar de manera activa.
Seleccionado En un contexto político donde el PLN enfrenta críticas severas por su baja popularidad y el disminuido apoyo entre los votantes, es fundamental que la base social recupere la confianza en el partido. Esto es especialmente importante, ya que el PLN ha enfrentado tres derrotas consecutivas en las últimas elecciones presidenciales, lo que ha llevado a una reestructuración interna y a la búsqueda de un nuevo enfoque que cumpla con las expectativas de un electorado cansado de la falta de propuestas concretas.
La aparición de estos cuatro candidatos de PLN simboliza un renovado intento por distanciarse de los líderes históricos del partido, que a menudo son asociados con la desconfianza de los ciudadanos hacia las instituciones políticas en Costa Rica.
Lo que dicen sobre la renovación de PLN
En este contexto de cambio, Carolina Delgado ha expresado que «se ha propuesto el cambio» dentro de la política del PLN para revitalizar sus ideales y conectar nuevamente con la población.
Delgado ha señalado que «hay quienes dicen ‘soy el cambio’, pero no comprenden las necesidades actuales del país ni del partido. Es fundamental conocer el territorio y a las personas”. Esta frase resuena en un contexto donde es vital que los líderes políticos tengan un buen entendimiento de las necesidades de sus votantes.
Por otro lado, Gilberth Jiménez ha optado por una campaña marcada por una fuerte crítica a lo que él se refiere como «la ballena» del pasado, en alusión a figuras del partido que considera responsables de la crisis actual en el PLN. «Es necesario limpiar la casa», afirma, sugiriendo que la renovación no solo es deseada, sino urgente para el partido.
En la misma línea, Álvaro Ramos se posiciona como un candidato que pretende llevar la renovación a la categoría, enfatizando la honestidad y el alejamiento de las figuras tradicionales. «Seremos una cara fresca que nunca ha estado al frente y eso ya es un indicativo de que el panorama político está cambiando», acotó en una reciente declaración.
Por último, Marvin Taylor apuntó que aunque los cuatro candidatos no provienen del círculo tradicional del partido, su propuesta trae consigo una calidad necesaria que podría atraer el interés y la participación de los ciudadanos, incluso en un ambiente electoral considerado frío y desinteresado.
Estos comentarios reflejan un ambiente de introspección y autocrítica dentro de PLN, donde los candidatos han compartido sus visiones, los desafíos que enfrenta el país y sus propuestas durante entrevistas con el periódico Observador.
Carolina Delgado
https://www.youtube.com/watch?v=euempupuo
Carolina Delgado, arquitecta de 54 años, es la actual CEO adjunta. En su trayectoria, ha trabajado en el Ministerio de Turismo y Agricultura, así como en el Consejo Nacional del PIB. Además, ha sido líder en el Movimiento Juvenil en Verdiblanco y ha abanderado la causa de la participación femenina en política, recordando que Laura Chinchilla fue la única presidenta de Costa Rica representando a PLN.
Delgado enfatiza que, más allá de su sexo, la gente busca evaluar las capacidades de los aspirantes y cómo pueden ser realmente relevantes en la política. “El diálogo es fundamental. Si nosotros tres no estamos de acuerdo, Costa Rica no avanzará”, señala, haciendo alusión a la necesidad de unidad entre los líderes del partido.
Al defender posiciones críticas frente a las decisiones del actual gobierno de Chaves Robles, Carolina afirma que «es necesario un cambio radical respecto a la administración actual, que ha roto el diálogo con el pueblo». Su madre es una de sus principales inspiraciones, asegurando que el poder femenino tiene un rol preponderante en la política.
Le apasiona caminar, jugar fútbol y disfrutar de su tiempo con su hija. Con optimismo, Carolina Delgado expresa su confianza en ser la seleccionada en la conferencia interna del 6 de abril.
Verifique más: Vicepresidente de Carolina Delgado escribe el suministro con PLN con vivienda y promesa de seguridad
Gilbeth Jiménez
https://www.youtube.com/watch?v=r4n2gq-aoos
Gilberth Jiménez, un CFO de 57 años y exalcalde, se ha destacado por su trabajo en el Parlamento donde ha promovido diversas iniciativas desde mayo de 2022. En su discurso, enfatiza la vitalidad de un liderazgo independiente y la necesidad de desmarcarse de influencias externas dentro de la política.
Un episodio notable en su trayectoria es el denominado error en el Parlamento, donde confunde a los turcos, lo que ahora usa como símbolo en su campaña. Este episodio lo ha llevado a atraer atención y así, a resaltar su capacidad de liderazgo.
Verifique más: TSE tiene razón
Álvaro Ramos
https://www.youtube.com/watch?v=ndkyp76-4k0
Álvaro Ramos, un economista de 41 años, se ha desempeñado como Jefe de Pensiones de la Policía y Presidente del Fondo de Seguridad Social (CCS) en el gobierno actual. Su trayectoria política ha sido marcada por su deseo de servicio público y su compromiso con el bienestar social.
Ramos expresa que su compromiso ha estado siempre enfocado en la defensa de los derechos de los ciudadanos y el bienestar económico de Costa Rica, aunque ha denunciado la falta de inversión social y la gestión ineficaz de la administración actual en áreas cruciales.
En sus palabras, reflexiona sobre la desconexión entre el Gobierno y la ciudadanía, citando la economía de Jaguar como un ejemplo de cómo diversos indicadores económicos no tienen reflejo en la vida cotidiana de las personas. La pasión por el boxeo y el deporte son parte de su personalidad, lo que también habla de su amplia gama de intereses.
Con optimismo, Ramos confía en el resultado de la elección interna, argumentando que su visión de un futuro renovado generará un cambio positivo en el país.
Verifique más: El economista Álvaro Ramos escribe el suministro en la salvación de la nación: la propuesta se centra en CCS y la policía
Marvin Taylor
https://www.youtube.com/watch?v=eqtavybmwy
Marvin Taylor, de 68 años, es un economista con una notable carrera que lo ha llevado a ser ministro de Finanzas y a desempeñarse en organismos internacionales. A pesar de su experiencia y sus credenciales, ha regresado al PLN por la crisis que vive el país, con el objetivo de ayudar a su comunidad a encontrar soluciones viables para los problemas más apremiantes.
Taylor tiene una visión clara sobre la importancia de fomentar el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, enfatizando en su vida personal y su trayectoria las lecciones que ha aprendido sobre la inclusividad y la necesidad de una política centrada en la gente.
A pesar de su amplio conocimiento, Taylor se niega a ser comparado con otros candidatos, haciendo hincapié en que su experiencia única en el sector público es fundamental para abordar los desafíos que enfrentará el PLN en su búsqueda de recuperar la confianza del electorado.
Su pasado de superación y su pasión por el deporte, además de sus habilidades culinarias, le dan un matiz humano y cercano, lo que puede resultar atractivo para un electorado que busca autenticidad en sus candidatos.
Verifique más: PLN advierte que debe firmar la adhesión para votar en la conferencia interna el 6 de abril