Internacionales

Líderes latinoamericanos rinden homenaje al Papa Francisco y destacan su compromiso con la justicia social.

Ciudad de México, abril (Europe Press) – La noticia del fallecimiento del Papa Francisco ha generado una intensa serie de reacciones por parte de los líderes latinoamericanos. Este querido pontífice falleció en su residencia del Vaticano a la edad de 88 años, marcando el fin de un pontificado que abarcó doce años. Sus últimas semanas de vida estuvieron marcadas por un deterioro en su salud que había comenzado a ser evidente desde mediados de febrero.

Entre los primeros en manifestar sus condolencias se encontraba Luiz Inacio Lula da Silva, presidente de Brasil, quien destacó la figura de Francisco como un verdadero modelo de «amor, tolerancia y solidaridad». Lula anunció un período de duelo de siete días y utilizó sus redes sociales para expresar cómo su legado es especialmente valioso en un momento en que la humanidad enfrenta una creciente falta de respeto y aceptación hacia el otro.

El presidente brasileño subrayó que «el argentino Jorge Bergoglio, que asumió el nombre de Francisco como pontífice, trabajó incansablemente para sembrar amor donde había odio, y promover la unión en medio de los desacuerdos». Según Lula, Francisco siempre recordó que todos somos parte de la misma familia humana, viviendo en este único planeta que necesita nuestra atención urgente debido a múltiples crisis.

A lo largo de su papado, Francisco se comprometió a abordar temas críticos como el cambio climático, la lucha contra las injusticias económicas y el apoyo incondicional a los más necesitados, incluyendo a los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y todas las víctimas de guerra y violencia. Lula hizo una mención especial a su esposa Janja, quien compartió con Francisco la visión de un mundo más pacífico, justo e igualitario, y señaló que aunque el Santo Padre ha partido, sus mensajes perdurarán en los corazones de quienes lo conocieron.

Además de Lula, otros líderes regionales como el presidente chileno Gabriel Boric también expresaron su respeto y admiración. Boric elogió el «esfuerzo sincero» del Papa por acercar a la Iglesia al pueblo, especialmente en una época donde lo espiritual a menudo se ha relegado al fondo. Para Boric, el compromiso de Francisco con la justicia social fue notable y fundamental.

La jefa de gobierno de México, Claudia Sheinbaum, también se unió a las homenajes, describiendo a Francisco como un «humanista» que siempre se colocó del lado de los pobres, de la paz y de la igualdad. Resaltó que su legado de amor verdadero resonará no solo entre católicos, sino también entre aquellos que no comparten esa fe.

En una declaración similar, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recordó al Papa Francisco como un defensor incansable de la justicia y la paz, así como un líder espiritual que se atrevió a confrontar las desigualdades del sistema actual. Destacó su compromiso con las causas de los más necesitados y su defensa de la Madre Tierra, así como su habilidad para renovar la esperanza de la gente en tiempos difíciles.

Por su parte, el presidente de Ecuador, Daniel Novoa, lamentó profundamente la pérdida de un líder que dejó una huella imborrable. Novoa valoró en su mensaje la valentía de Francisco para abogar por el cambio y su fe inquebrantable. En las redes sociales, compartió una imagen del Papa, subrayando el impacto que tuvo en millones de creyentes.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también se unió a las cadenas de condolencias, recordando al «Papa Memorable Francisco» como un líder que siempre mostró calidez y cercanía al pueblo cubano. Su carácter afable y su profundo deseo de conectar con las personas dejaron una marca duradera en los corazones de los cubanos.

Finalmente, Luis Arce, presidente de Bolivia, destacó el legado de Francisco en la promoción de la paz y la justicia social, y su capacidad para inspirar a millones en todo el mundo. Mientras tanto, Yamandú Orsi, el presidente de Uruguay, recordó cómo la presencia de Francisco siempre resultó relevante, especialmente en momentos críticos del mundo actual, siempre viendo la necesidad de alzar la voz por aquellos que son a menudo ignorados.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,