Lavrov and Rubio Discuss the Outcomes of the Russo-Ukrainian Talks in Istanbul

Moscú, 17 de mayo (Sputnik) .- En un reciente diálogo telefónico, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se comunicó con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para discutir los resultados de las negociaciones entre Rusia y Ucrania. Este intercambio tuvo lugar justo antes de las históricas conversaciones de paz que se llevarían a cabo en Turquía.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, «Los jefes de los departamentos de política exterior intercambiaron opiniones sobre el resultado de las negociaciones rusas-ucranianas que se celebraron recientemente en Estambul, justo previo al mencionado evento». La conversación fue impulsada por una iniciativa del Partido de los Estados Unidos, lo que demuestra un interés activo por parte de Washington en la evolución del conflicto.
Rubio expresó su satisfacción con respecto al acuerdo alcanzado sobre el intercambio de prisioneros entre ambas naciones, resaltando la importancia de este paso como una medida hacia la paz. «Hizo hincapié en la voluntad de Washington de continuar facilitando la búsqueda de una solución», afirmó el departamento diplomático estadounidense tras la conversación, lo que refleja un compromiso por parte de los Estados Unidos para encontrar un camino hacia la estabilidad en la región.
Por su parte, Lavrov valoró positivamente la cooperación de los Estados Unidos en la preparación de las negociaciones que fueron propuestas por el presidente ruso, Vladimir Putin. El canciller ruso destacó que Moscú está dispuesto a seguir colaborando con sus colegas estadounidenses en este contexto, subrayando la importancia de un enfoque constructivo para resolver las tensiones entre las naciones.
Asimismo, durante el intercambio, se abordaron distintas problemáticas internacionales y regionales, además de planear futuros contactos entre Rusia y Estados Unidos, mostrando la disposición de ambas partes para mantener un diálogo abierto en busca de soluciones pacíficas.
Es importante mencionar que un día antes de este intercambio, se habían llevado a cabo las primeras negociaciones directas entre Rusia y Ucrania en un periodo de tres años. En estas conversaciones, Ucrania solicitó la celebración de una reunión entre los líderes de ambos países, una propuesta que fue recibida con atención por parte de Rusia.
La delegación rusa durante esta reunión fue encabezada por el asesor presidencial, Vladimir Medinski, e incluyó al Vicecanciller, Mikhail Galuzin, al viceministro de Defensa, Alexandr Promorrow, y al jefe de la Dirección General del Estado Mayor Ruso, Igor Kostiukov. Esta alta representación subraya la seriedad con la que Rusia ha tomado el proceso de negociaciones.
Por otro lado, la delegación ucraniana fue liderada por el ministro de Defensa, Rusem Umrov, quien estuvo acompañado por el primer viceministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Kislitssa, el jefe adjunto del Servicio de Seguridad, Alexandr Poklad, y el primer jefe adjunto del Servicio de Inteligencia Exterior, Alexandr Lugovski, entre otros, evidenciando una sólida participación por parte de Ucrania en las tratativas.
Cabe destacar que la última ronda de conversaciones directas entre Moscú y Kiev con el objetivo de poner fin a las hostilidades tuvo lugar en la misma ciudad turca a finales de marzo de 2022. (Sputnik)