Política

Las pensiones de ROP y las enfermedades críticas fueron las causantes.

Las personas que padecen enfermedades de gravedad extrema están ahora en condiciones de acceder al dinero acumulado en sus pensiones complementarias obligatorias, conocidas como ROPC, de forma anticipada. Este avance es significativo, ya que proporciona un alivio financiero crucial para aquellos que se enfrentan a situaciones de salud que comprometen seriamente su calidad de vida y bienestar.

Recientemente, los representantes de la Legislatura han dado su visto bueno a un documento legislativo, el 22,299, que tiene como objetivo facilitar el acceso a estos fondos en casos de enfermedades graves. La aprobación de este documento es un paso esencial que se espera beneficie a muchas personas en situaciones críticas.

El 27 de febrero, durante la primera discusión del texto, se tomó la decisión de avanzar con su aprobación, aunque se optó por realizar algunas modificaciones antes de su implementación final. Se espera que esta misma semana se lleve a cabo el segundo debate, donde se continuará con el proceso para asegurar que se cumplan todas las normativas y requisitos establecidos.

Durante el proceso legislativo, se estableció que una tercera persona, que se defina y sea autorizada por el titular de la cuenta, tendrá la capacidad para llevar a cabo el proceso de jubilación bajo las disposiciones del ROPC. Esto significa que los beneficiarios, que pueden encontrarse en condiciones de salud delicadas, tendrán la flexibilidad de designar a un representante que gestione estos trámites en su nombre, simplificando así el proceso en momentos críticos.

Este esfuerzo forma parte de una reforma más amplia promovida por la Confederación Reforma 22, que busca proteger y mejorar los derechos de los trabajadores en diversos aspectos relacionados con sus beneficios y pensiones. Específicamente, la ley establece:

«Artículo 22

Los afiliados podrán optar por el retiro anticipado de fondos hasta un máximo de 60 meses o el retiro total de sus recursos en las compañías correspondientes. Para ello, deberán poseer cualquiera de las siguientes condiciones y cumplir con los requisitos necesarios:

a) Enfrentar una enfermedad terminal, rigurosamente certificada por CCS;

b) Presentar un estado de salud o un accidente grave que conlleve cambios significativos en su condición médica, y que represente un alto riesgo de muerte. Según la evidencia científica y médica, las probabilidades de prolongar su vida son mínimas, lo cual debe ser validado por CCSS.

Es crucial que la CCSS valide cualquier decisión relacionada con la condición de un paciente que enfrente enfermedades graves, basada siempre en los informes médicos pertinentes. De no ser así, se propondrá la emisión de regulaciones que definan a los médicos autorizados para emitir los certificados necesarios para este proceso.

Siga más: Proyecto progresivo que permite a las personas con trastornos gráficos eliminar ROPC por adelantado

Redacción Actualidad CR

Redacción Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Política

Esteban Aguilar designó a un nuevo subdirector.

El Ministerio de Ciencias, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) anunció el lunes el nombramiento de Esteban Aguilar como nuevo subdirector
Política

El Ministro de Justicia evalúa su futuro en el OIJ.

El Ministro de Justicia, Gerald Campos, anunció el martes que en los próximos días evaluará su futuro, decidiendo si regresa