Las ONG palestinas han señalado la crisis en Gaza como causa de ataques y del bloqueo.

En Ramala, el 19 de abril de 2025, la red de organizaciones no gubernamentales palestinas ha realizado una potente declaración sobre la grave crisis humanitaria que atraviesa la Franja de Gaza. Esta situación ha escalado drásticamente debido a la férrea campaña militar y el estricto bloqueo total que Israel ha impuesto desde el 2 de marzo de este año.
Dicha red enfatiza que, desde principios del mes pasado, Gaza ha estado completamente aislada de la llegada de ayuda humanitaria esencial. Esto incluye la escasez alarmante de recursos vitales como agua potable, alimentos, combustible y medicamentos, lo que ha intensificado la sufrida situación de los habitantes.
Asimismo, han criticado enérgicamente los intentos de control que Israel ha propuesto en torno a la distribución de la ayuda humanitaria, considerándolos como gravísimas violaciones a las convenciones internacionales, así como a diversos tratados y principios que buscan proteger a la población civil en conflictos armados.
En este sentido, el grupo ha expresado su apoyo a las declaraciones del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien ha desaprobado cualquier forma de asistencia que sea gestionada por fuerzas militares, subrayando la necesidad de que la ayuda humanitaria llegue de manera directa y sin restricciones a quienes más la necesitan.
Además, esta red de ONG ha condenado el alarmante silencio internacional que persiste ante los crímenes de genocidio que se están cometiendo contra los civiles palestinos. Los informes señalan actos de violencia extremos, incluyendo asesinatos, la destrucción de hogares y la imposición de un asedio sin precedentes que afecta especialmente a las poblaciones vulnerables.
Particularmente preocupante es el incremento de la hambruna en Gaza, que afecta desproporcionadamente a niños y mujeres. La red ha denunciado también el colapso del sistema de salud, severamente deteriorado por los ataques israelíes. La falta de medicamentos y suministros médicos esenciales pone en riesgo la vida de miles de personas que dependen de estos servicios.
Las condiciones de vida han empeorado aún más debido a la escasez de agua potable y al acumulamiento de más de 600 mil toneladas de desechos en la región, lo que ha contribuido a la crisis de salud pública. Esta situación se complica por la falta de materiales de limpieza y suministros de higiene básicos que son imprescindibles para la supervivencia.
Las ONG también han destacado el dramático desplazamiento forzado que afecta a más del 90 por ciento de la población de Gaza, con dos tercios de la zona evacuada. Las violaciones de los derechos humanos son evidentes a través de las agresiones continuas, los bombardeos persistentes y los ataques indiscriminados contra los civiles, así como la destrucción deliberada de las infraestructuras básicas.
Jha/Rob
#Crisis #Gaza #Israel #Palestine
Actualización constante
15:28
El Bayern Munich se afianza como líder en el fútbol alemán con una victoria contundente
15:28
Manchester City logra una victoria clave en Inglaterra y se posiciona en lugares de campeonato
15:28
Se emite alerta amarilla en México debido a altas temperaturas esperadas
12:28
Se inicia investigación respecto al colapso de los aspectos destacados en una discoteca dominicana
12:27
El FC Barcelona se apura en sus esfuerzos por un título en la liga española
12:18
El Olympique de Lyon se acerca a la gran final en el campeonato de fútbol femenino
Cuba condena la continuidad del genocidio israelí en Gaza
19 de abril de 2025
10:54
ONS alerta sobre la falta crítica de alimentos y medicinas en Gaza
19 de abril de 2025
03:46
Israel opera incursiones en Siria
Las organizaciones internacionales cuestionan los ataques israelíes en Siria
19 de abril de 2025
03:45