Las fuerzas armadas de Honduras dependen de 20 mil arbustos de coca.

Tegucigalpa, 27 de abril (Latin Press) Las Fuerzas Armadas (FFAA) de Honduras han llevado a cabo una importante operación que resultó en la incautación de una plantación clandestina que contenía 20 mil arbustos de cacao en el municipio de Iriona, situado en el departamento de Colón, al norte del país. Esta intervención ha sido confirmada por las autoridades militares, quienes han estado intensificando sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en la región.
En las operaciones que se han desarrollado en las últimas horas, específicamente en el área caribeña de Honduras, se han encontrado cultivos de cinco manzanas, lo que se traduce en aproximadamente 3.5 hectáreas, sembradas con 20 mil plantas de coca. Las plantas, que alcanzan una altura promedio de 1.70 metros, son indicativas de una actividad ilícita que parece estar en expansión y representa un desafío significativo para las autoridades locales.
Durante el curso de esta intervención, las tropas del Ejército, en colaboración con la Dirección para la lucha contra el tráfico de drogas, también realizaron un hallazgo crucial: un laboratorio artesanal que estaba completamente equipado con todos los precursores químicos necesarios para la producción de cocaína. Este descubrimiento subraya la complejidad y la seriedad de la situación, ya que los laboratorios de este tipo son esenciales para la elaboración de la droga y pueden sostener operaciones de una magnitud considerable.
Los equipos de inteligencia, junto a la Policía Militar y las fuerzas especiales del Ejército, han permanecido activos en las áreas montañosas de regiones como Olancho, Colón, y Atlántida, entre otras. Su establecimiento en estas localidades tiene como principal objetivo enfrentar el fenómeno del crimen organizado, que a menudo representa una amenaza directa para la seguridad y la estabilidad de las comunidades locales.
De acuerdo con un comunicado oficial emitido por las FFAA, las operaciones de combate al tráfico de drogas no se detendrán. Estas se llevarán a cabo de manera sostenida en todo el territorio nacional como parte de una estrategia global diseñada para garantizar la seguridad y el bienestar de la población en este país centroamericano. Se espera que estas acciones continúen intensificándose en los próximos meses dada la creciente preocupación por el narcotráfico.
Hasta el año 2025, las fuerzas de seguridad han incautado cerca de veinte campos cultivados con más de 400 mil arbustos de coca a través de diversas operaciones en departamentos como Columbus, Atlántida y Yoro, en el norte, así como en Olancho y El Paraíso, en la parte este del país. Estos esfuerzos reflejan la determinación de las autoridades hondureñas para erradicar el cultivo de drogas y reducir la influencia del narcotráfico en la región, con la esperanza de fomentar un ambiente más seguro para todos los ciudadanos.