Nacionales

Las entidades gubernamentales invertirán en el desarrollo turístico de los volcanes.

San José, 11 de mayo (EP/PL) .- El Instituto de Turismo Costarricense (TIC) junto con el desarrollo rural (interior) han decidido realizar una significativa inversión destinada al crecimiento de la industria recreativa en las majestuosas áreas de los volcanes Irazú y Turrialba. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para potenciar el potencial turístico de estas impresionantes formaciones geológicas.

Según un comunicado oficial, ambas entidades dedicarán un presupuesto total de dos mil 800 millones de colones, lo que equivale aproximadamente a cinco millones y medio de dólares. Este importe se destinará a la mejora de la infraestructura en las respectivas zonas, buscando no solo atraer a más turistas, sino también asegurar una experiencia enriquecedora y sostenible para todos los visitantes.

El TIC y el Instituto de Desarrollo Rural (Interder) se enfocarán en asignar fondos específicos a varios proyectos que buscan fortalecer la atención al visitante y fomentar un turismo sostenible en los dos parques nacionales más emblemáticos del país. Este enfoque tiene como objetivo hacer que la visita a los volcanes sea una experiencia que cumpla con estándares ecológicos y de conservación.

Las inversiones en el volcán Irazú estarán principalmente dirigidas a un proyecto titulado «Desarrollo de trabajos y servicios de gestión sostenible en los sectores de Cráten y Prusia». Este proyecto es promovido por el TIC en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Energía, con el fin de impulsar el turismo ecológico en las áreas protegidas circundantes. Es un esfuerzo que busca no solo atraer visitantes, sino también educarlos sobre la importancia de la conservación.

Las acciones previstas incluyen la construcción y el mantenimiento de crucial infraestructura, como miradores, caminos, chozas, entradas, estacionamientos, carreteras internas, cafeterías, tiendas de productos locales, bodegas, acueductos, y plantas de tratamiento de aguas residuales, además de un sistema de etiquetado para informar a los visitantes sobre la flora y fauna locales.

En el caso del Parque Nacional del Volcán Turrialba, las obras planeadas son igualmente ambiciosas. Se llevarán a cabo la compra de un terreno de aproximadamente 10 hectáreas y la creación de un moderno centro de visitantes. Este centro incluirá oficinas administrativas, viviendas para el personal, áreas de estacionamiento, servicios sanitarios, una cafetería, una tienda especializada en productos locales, así como sistemas de agua potable y saneamiento adecuados. Estas mejoras tienen el objetivo de transformar la experiencia del visitante, haciéndola más cómoda y memorable, mientras se promueve un respeto activo por el entorno natural.

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Nacionales

El volcán Poás ha registrado una nueva explosión, generando columnas de gas elevadas.

San José, Mar (EP/PL) .- El volcán Poás ha vuelto a hacer noticia tras registrar una erupción significativa, en la
Nacionales

Los farmacéuticos de Costa Rica alertan acerca de los peligros del fentanilo.

San José, 1 de abril (EP/PL) – El fentanilo, un opioide sintético de gran potencia, ha sido identificado en Costa