Las culturas de e ychsma en la capital de la capital peruana encuentran entierros prehispánicos – Actualidad cr

Lima, 3, 3 (Xinhua) – Los entierros de jóvenes con contenedores de cerámica blancos, en términos de cultura de Lima e ychsma, se encontraron en el distrito de Santiago de Surco, Perú.
Jesús Bahamonde, director del plan de monitoreo arqueológico para Lima en la ciudad, ha sido explicado en una conversación con Xinhua, hecha de dos descubrimientos importantes, realizados por la avenida Cerro de Camacho en la diseminación de la red de gas natural.
El primero corresponde al cultivo de Lima, entre 100 AC y 200 AD; Y el segundo para la cultura ychsma, la sociedad se desarrolló en los valles de Rímac y Lurín, y fue reconocida por la tradición artesanal y arquitectónica.
En el caso de la cultura Lima, se han encontrado tres contextos funerarios con más de 2,000 años de cerámica; En el caso de la cultura, tres jóvenes con individuos jóvenes con ychsma, barcos espontos y válvulas (el género moluscos también se conoce como spin shell), es un elemento de la alta visión del mundo del mundo.
«Bueno, estos descubrimientos nos permiten tener una ventana a nuestro pasado, para averiguar si la ciudad de Lima tiene muchas más áreas diferentes para conocer sus sociedades y también ocupó estas sociedades», explicó.
El especialista explica que la cultura de Lima se trata de un descubrimiento maduro y los dos niños, lo que refleja la alta tasa de tiempo; En el caso de la cultura, se identificaron dos caracteres asociados con ychsma, se identificaron válvulas de espondlilo a partir del mar ecuatorial.
Esto indicaría que se agregaron especialistas, eran situaciones sociales individuales.
«Cada uno de estos descubrimientos arqueológicos en Calida nos permite aprender más sobre nuestra historia y también fortalecer la identidad de los ciudadanos que cuidan y cuidan nuestra herencia», agregó.
Hasta ahora, Calidda ha recuperado más de 2.200 descubrimientos arqueológicos con el Ministerio de Cultura y las Comunidades Locales, como parte del compromiso de difundir el gas natural que respeta la historia y el patrimonio de la ciudad.