Tecnología

Las condiciones para la subasta de frecuencias de radio y televisión serán sometidas a asesoramiento público.

La superintencia de telecomunicaciones, conocida como Sutel, ha proporcionado un aporte significativo al Consejo público con el Borrador de las Condiciones de subasta de frecuencia destinadas a los servicios de Radio y televisión. Este documento estará disponible para consulta durante un periodo de 10 días hábiles.

Este proceso de consulta es parte de una Fase antes de publicar las especificaciones finales. Tiene como finalidad que todas las partes interesadas se familiaricen con el contenido del borrador y puedan Analizar el diseño del Firmar, permitiendo que formulen sus observaciones o planteen sus consultas. Es un procedimiento crucial Antes de continuar el proceso de subasta que resultará en la asignación de las Concesiones.

Desde Sutel se ha indicado que tras un exhaustivo Examen de la necesidad y viabilidad realizado en el año 2024, se ha concluido que existen Suficientes condiciones e interés en el mercado que permitirán el avance de la Competencia. Este proceso comenzará tan pronto como se complete la fase de consultas y se consideren las observaciones para el diseño de las especificaciones definitivas.

El documento en cuestión establece las reglas que deberán seguir las personas y empresas interesadas que deseen participar en la Concesionario de una Frecuencia de radio y televisión; lo que se traduce en el Espacio dentro del Espectro de radio eléctrico que será utilizado por una Estación de radio o una estación de televisión. Es importante recordar que el Radio Spectrum es considerado un recurso de gran demanda, lo que implica que es una propiedad del estado y, por ende, debe ser accesible públicamente.

En el futuro cercano, el segmento correspondiente del «Espectro para el servicio Sonora/TV -Radiodice -Service» estará disponible en la subasta, una vez se haya alcanzado este punto crucial en el proceso. A continuación, se presentan las bandas de frecuencia relevantes:

Tomado de las condiciones de Sutel.

La Superintendencia comunicó que este Pliego es el resultado de un proceso “estricto”, que ha definido las Condiciones técnicas, legales y económicas necesarias para el exitoso desarrollo del proceso que se avecina.

Conforme a lo indicado por Sutel, algunos de los Objetivos que rigen este proceso son:

  • La Definición de la portada a nivel nacional y regional.
  • Fomentar la competencia.
  • Facilitar la participación del mayor número de partes interesadas, promoviendo una mayor variedad de servicios que beneficien a la población.

Para obtener más información sobre el diseño propuesto, haga clic en este enlace.

Observe más: Es posible que la señal de radio y televisión se interrumpa en Costa Rica en septiembre si las advertencias de Rodrigo se ignoran.

La recolección de Canon puede experimentar modificaciones

Luego de revisar un póster concerniente a la Subasta de radiofrecuencia que permitirá la transmisión de servicios de radio y televisión, se informa que este proceso se lleva a cabo en un contexto en el que el Estudio de la Asamblea Legislativa está evaluando 2 facturas que buscan Cambiar la forma en que se recauda la tarifa correspondiente por el uso de estas frecuencias. Una de estas iniciativas proviene del poder ejecutivo, mientras que la otra tiene su origen en el Congreso.

El gobierno ha señalado que el lapso para hacer modificaciones expira en septiembre (en caso de que superar las concesiones actuales se logre). De no lograr un consenso para reformar la ley antes de esta fecha, el presidente Rodrigo Chaves ha advertido que podrían verse afectados los señales de transmisión.

La Corte Suprema de las elecciones (TSE) ha solicitado al poder ejecutivo que se tomen medidas para evitar el apagón de las frecuencias, ya que un evento de tal magnitud podría perjudicar el desarrollo de la campaña electoral de cara a las elecciones programadas para febrero de 2026.

Observar

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Tecnología

El ámbito de las telecomunicaciones se congrega en Barcelona en medio de la intensa competencia por la inteligencia artificial.

(Barcelona, ​​España). La ciudad condal se convierte una vez más en el epicentro de la innovación y la inversión con
Tecnología

Aumento del fraude electrónico y cibercrimen: Bankenkammer, Sugef, OIJ y el Ministerio Público ofrecen una declaración conjunta.

La Comisión Interinstitucional ha sido constituida en Costa Rica como respuesta a un preocupante aumento en las amenazas de fraude