Internacionales

Las condiciones de los EE. UU. Según IR suspenderán el programa nuclear persa con fines militares.

Misil balístico de Irán. Archivo

Washington, APR (Sputnik) .- En el marco de las negociaciones nucleares, el enviado especial de la Casa Blanca para el Medio Oriente, Steve Witkoff, ha declarado que cualquier posible acuerdo con Irán debería demandar que Teherán abandone sus actividades de enriquecimiento y su búsqueda de armas nucleares. Witkoff enfatiza que se necesita establecer un marco robusto para promover la paz y la estabilidad en la región del Medio Oriente.

Según Witkoff, “Un acuerdo con Irán solo se concretará si está alineado con las expectativas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Cualquier acuerdo final que se materialice debe abarcar un marco que garantice la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región, lo que implica que Irán debe detener y desmantelar su programa de enriquecimiento y armamento nuclear.” Esta declaración fue compartida por Witkoff a través de la plataforma de redes sociales X.

El Wall Street Journal, que citó a Witkoff, ha informado que la administración Trump se muestra dispuesta a aceptar que Irán enriquezca uranio a niveles bajos, siempre y cuando dicho proceso esté bajo un estricto monitoreo y verificación.

En una actualización reciente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán comunicó que la segunda ronda de negociaciones con Estados Unidos tendrá lugar en Omán el 19 de abril. Estas discusiones están destinadas a reunir a las delegaciones lideradas por Witkoff y el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, quien participó en la sesión anterior el pasado sábado.

A lo largo de este proceso, el líder supremo de Irán, Ayatolá Ali Jameneí, ha expresado su escepticismo respecto a la relación entre Irán y Estados Unidos, aunque también ha mostrado cierta apertura hacia la posibilidad de conversaciones, en un momento donde reina un clima de optimismo relativo.

Trump ha manifestado repetidamente sus inquietudes sobre el programa nuclear de Irán, argumentando que la nación persa tiene la intención de desarrollar armamento nuclear, una situación que Washington se resiste a permitir.

Sin embargo, Irán ha rebatido esas afirmaciones, insistiendo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y que no busca desarrollar armas nucleares.

En una misiva enviada a Jameneí a principios de marzo, Trump expresó su preferencia por encontrar un camino hacia un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, advirtiendo que, si no se llega a un entendimiento, consideraría opciones militares como respuesta.

El presidente de Irán, Masud Fishshkian, ha rechazado la posibilidad de mantener discusiones directas sobre el programa nuclear, sugiriendo que tales negociaciones solo podrían llevarse a cabo a través de mediadores externos.

En el año 2015, Irán y un grupo de seis potencias internacionales, que incluían a Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Francia y Alemania, firmaron el amplio Plan de Acción Integral (PAIC), que impuso varias restricciones sobre el programa nuclear de Irán. Este acuerdo tenía como objetivo eliminar cualquier potencial de dimensión militar del programa a cambio de la reducción de las sanciones internacionales.

No obstante, en mayo de 2018, durante su mandato presidencial inicial, Trump decidió romper el acuerdo y reintroducir sanciones unilaterales contra Irán, justificando su actuación con la acusación de que el país había desarrollado armas nucleares, algo que no fue confirmado por ninguna entidad independiente.

Un año después de la retirada del acuerdo, Irán comenzó a reducir sus compromisos en virtud del PAIC, particularmente en relación con las restricciones sobre las inspecciones internacionales y los límites de enriquecimiento de uranio.

En abril de 2021, las partes involucradas en el acuerdo, incluidos Estados Unidos, iniciaron negociaciones en Viena para restaurar el pacto. Sin embargo, en marzo de 2022, estas conversaciones quedaron estancadas. (Sputnik)

Actualidad CR

Actualidad CR

About Author

Tambien te puede gustar

Internacionales

El Telegraph: Irán considera la posibilidad de llevar a cabo un ataque preventivo en una base con tropas estadounidenses.

Introducción de un misil iraní durante un ejercicio. Londres, 1 de abril (Sputnik) .- Recientes informes han destacado que Teherán
Internacionales

Le Pen será presidenta en 2027.

París, 1 de abril (Latin Press) La situación jurídica del líder del partido francés de extrema derecha, Marine Le Pen,