Las autoridades de Gaza reportaron 60 fallecidos y 162 heridos en un solo día debido a un incendio causado por Israel.

Moscú, 5 de abril (Sputnik) .- Recientemente, los informes provenientes del Ministerio de Salud del enclave de Gaza han revelado cifras alarmantes sobre la situación actual en la región. Durante el último día, los ataques aéreos israelíes han resultado en la muerte de 60 personas, dejando además a 162 heridos. Este tipo de violencia continúa desencadenando un ciclo de tragedia y sufrimiento humano que ha llamado la atención de la comunidad internacional.
Según las declaraciones oficiales emitidas el sábado, «los hospitales de Gaza han reportado un total de 60 mártires y 162 heridos en las últimas 24 horas», lo que subraya la magnitud de la crisis humanitaria en la región. Desde que los ataques se reanudaron el 18 de marzo, el recuento de vidas perdidas ha ascendido a 1,309 y el número de heridos a 3,184, incluyendo un total impactante desde el 7 de octubre con 50,669 muertes y 115,225 heridos acumulados.
El conflicto parece no tener fin. En la noche del 17 al 18 de marzo, el ejército israelí lanzó una nueva serie de ataques contra la Franja de Gaza, una acción que fue atribuida por el primer ministro Benjamín Netanyahu a la negativa del grupo militante palestino Hamas de aceptar un plan propuesto por Estados Unidos, que incluía una expansión del alto el fuego y la liberación de los rehenes.
Entre el 19 de enero y el 1 de marzo, se había establecido un alto el fuego temporal, en el que, como parte de un acuerdo entre Israel y Hamas, se llevó a cabo la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos. Durante este periodo, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho muertos. A cambio, Israel liberó aproximadamente a 1,700 prisioneros palestinos y retiró algunas de sus tropas de la franja de Gaza.
A pesar de que el alto el fuego fue oficialmente terminado, las discusiones y esfuerzos de mediación por parte de actores internacionales para resolver el conflicto y facilitar negociaciones han continuado. Sin embargo, la situación en Gaza se ha vuelto más crítica, ya que Israel ha comenzado a cortar el suministro de electricidad a la planta de desalinización de la región y ha cerrado las entradas para camiones de ayuda humanitaria, afectando aún más a la población civil.
En este contexto tenso, el grupo Hamas mantiene a 59 rehenes en Gaza, una situación que continúa siendo un punto de discordia significativo. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, ya que los intentos de encontrar un terreno común entre las partes han enfrentado numerosos obstáculos.