Largos y suaves aplausos: el cardenal favorito para ser Papa comparte su reacción tras la selección


Roma, 11 de mayo (Sputnik). La figura de Pietro Parolin, conocida por su cercanía y dedicación, ha sido elogiada por Robert Francis, quien ha manifestado su admiración a través de efusivas palabras. Este hecho no es un secreto, ya que Parolin es ampliamente reconocido dentro de la Iglesia Católica, un bastión que ha estado en la mira de muchas miradas durante años. Su influencia y papel dentro de la comunidad fue discutido en una apasionante entrevista publicada en el IL Giornale di Vicenza.
En sus comentarios, el sacerdote enfatizó su asombro en el momento en que conoció al nuevo Pontífice, afirmando que notó «la tranquilidad que brillaba en la cara» del Papa. Esta calma, describió, era no solo intensa, sino también «dramática,» puesto que exige un cambio radical en la vida de cualquier persona. La profunda sorpresa en su rostro durante este encuentro evidenció el impacto que este nuevo camino traería no solo para él, sino también para la Iglesia en su conjunto.
Parolin, al referirse al nuevo Papa, subrayó que, a pesar de todo, nunca perdió su «dulce sonrisa». Lo consideró un líder con la capacidad de comprender las problemáticas mundiales actuales. En su primera aparición en el Palacio de San Pedro, el Papa se mostró accesible y receptivo y dejó claro que estaba preparado para luchar por las causas que le importan. Parolin menciona que este nuevo líder no solo es consciente de los desafíos contemporáneos, sino que también ha demostrado su destreza diplomática.
Recordando su trayectoria previa, el nuevo Papa fue obispo de la diócesis de Chiclayo en Perú y, en los últimos dos años, trabajó estrechamente con el Papa Francisco en el Vaticano. Esta cercanía le otorgó un sólido conocimiento sobre las situaciones que enfrenta la Iglesia, y Parolin lo describió como alguien que respeta a todos y actúa con atención y amor. Su historia evidencia un compromiso inquebrantable hacia el diálogo y la reconciliación.
En sus primeras palabras, el Papa XIV también mencionó la necesidad de contar con las experiencias de vida de otros, tanto religiosos como pastores. Hizo énfasis en que, junto con la gracia del Señor, debe buscar los recursos necesarios para desempeñar la labor que se le ha encomendado. Parolin concluyó su análisis comentando que el enfoque del nuevo Papa en la ministerialidad es esencial para el bienestar de la Iglesia y de toda la humanidad, ofreciendo una nueva perspectiva sobre lo que significa servir en la actual era.